Jugador del FC Barcelona Baloncesto posando con balón oficial de la ACB
Baloncesto

¿Dónde ver la Liga Endesa 2025-26 por TV? Canales y precios del baloncesto ACB

  • Cambio de operador para los próximos años y algunos partidos en abierto
  • Real Madrid y Barça parten con ventaja, pero Valencia y Unicaja quieren dar la sorpresa

La Liga Endesa 2025-26 da comienzo el fin de semana del 4 y 5 de octubre, marcando el inicio de una nueva era en el baloncesto español, especialmente en lo que respecta a dónde y cómo los aficionados podrán seguir la competición. La principal novedad es el cambio de operador televisivo, con DAZN como el nuevo protagonista principal, aunque con el celebrado regreso de un partido en abierto cada jornada.

Después de una década, Movistar+ deja de ser la casa de la ACB, y la plataforma de streaming deportivo DAZN ha adquirido los derechos de emisión para las próximas cinco temporadas. Esto significa que todos los partidos de la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Supercopa Endesa estarán disponibles en directo y bajo demanda en DAZN.

Sin embargo, el cambio más significativo para los aficionados es que el baloncesto vuelve a la televisión en abierto. Gracias a un acuerdo de sublicencia, TVE retransmitirá un partido cada domingo a las 12:30 horas. Esto permite que una mayor audiencia pueda disfrutar del espectáculo de la ACB de forma gratuita.

Jugadores del Bilbao Basket y Baskonia durante un partido de la Liga Endesa Fuente: Elaboración propia con IA

Además, TV3 también ofrecerá partidos de los equipos catalanes. Este nuevo reparto de los derechos televisivos de la Liga Endesa supone una gran noticia para los seguidores del baloncesto.

FAVORITOS Y ASPIRANTES. En el plano deportivo, la lucha por el título vuelve a tener a los dos gigantes del baloncesto español como principales candidatos. El Real Madrid, vigente campeón, y el Barça Basket parten como los grandes favoritos para levantar el trofeo. Ambos equipos han realizado importantes movimientos en el mercado para reforzar sus ya potentes plantillas.

No obstante, equipos como el Valencia Basket, reciente campeón de la Supercopa, y el Unicaja de Málaga, que viene de ganar la Copa del Rey, se presentan como serios aspirantes capaces de plantar cara a los dos favoritos y dar la sorpresa. Otros equipos como La Laguna Tenerife o Baskonia buscarán también su sitio en la parte alta de la clasificación.

Acción de juego entre La Laguna Tenerife y Valencia Basket en la Liga Endesa Fuente: Elaboración propia con IA

FORMATO Y CALENDARIO. La Liga Endesa mantiene su formato de competición con 18 equipos que disputarán una fase regular de 34 jornadas. Esta fase regular concluirá el 30 de mayo de 2026. Tras la conclusión de la liga regular, los ocho primeros clasificados disputarán el playoff por el título.

Los cuartos de final se jugarán al mejor de tres partidos, mientras que las semifinales y la gran final se decidirán al mejor de cinco encuentros. La temporada también contará con la disputa de la Copa del Rey, que se celebrará en Valencia entre el 19 y el 22 de febrero con los ocho mejores equipos de la primera vuelta.

Icono cámara de fotosFuente: ACB
Flecha chevronFlecha chevron
¿Dónde ver la Liga Endesa 2025-26?
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar