
Dónde ver la Euroliga 2025-26 por TV: canales, precios y fechas
- Una temporada que arranca con 20 partidos en la primera semana y choques de alto voltaje
- El reto de Real Madrid, Barça, Valencia y Baskonia: volver a una Final Four sin presencia española en 2024
La máxima competición del baloncesto europeo, la Euroliga, arranca de nuevo y lo hace con una cobertura total en España. Movistar Plus+ se ha asegurado la exclusividad para retransmitir íntegramente la temporada 2025-2026 y se consolida como la casa del basket continental.
Desde la primera jornada, que comienza el martes 30 de septiembre, hasta la esperada Final Four de Atenas, los aficionados pueden seguir cada encuentro de los cuatro equipos españoles: Real Madrid, FC Barcelona, Valencia Basket y Baskonia.
Movistar Plus+ ha desplegado un equipo de expertos para llevar toda la emoción de la Euroliga a los hogares. Narradores y comentaristas de la talla de David Carnicero, Fran Fermoso, Amaya Valdemoro, Lucio Angulo, Sara Giménez o Jose Ajero son las voces que acompañen cada partido. La plataforma ofrece los 20 partidos de las dos primeras jornadas que se disputan en la semana inaugural.
COBERTURA COMPLETA. Además, el programa especializado ‘Eurofighters’ regresará cada viernes al finalizar la jornada para ofrecer el mejor análisis, las noticias de última hora y la cobertura más completa de la competición. Todo está preparado para que los aficionados no se pierdan ni un solo detalle.
Para seguir la Euroliga, Movistar Plus+ ofrece distintas alternativas adaptadas a cada tipo de usuario. Si lo que buscas es la cobertura más completa para no perderte ni un solo partido, la mejor opción es ser cliente de la compañía y añadir el paquete Deportes Total a una tarifa miMovistar, cuyos precios parten de los 90 €/mes.
Por otro lado, si no eres cliente de Movistar o prefieres una opción más económica, puedes suscribirte a la plataforma de streaming Movistar Plus+ por 9,99 €/mes. Con este servicio, que también está incluido en algunas tarifas de O2, tendrás acceso a los dos encuentros más destacados de cada jornada, asegurándote así los momentos clave de la competición.
OBJETIVO ATENAS. Después de una temporada pasada sin representación española en la fase final, Real Madrid, FC Barcelona, Valencia Basket y Baskonia afrontan esta nueva edición con el claro objetivo de conseguir un billete para la Final Four de Atenas. Cada victoria será crucial en una de las ligas más exigentes del mundo.
El debut de los equipos españoles llega cargado de grandes partidos. El Barça abre el telón visitando al Hapoel Tel Aviv el martes, día en el que también juegan Baskonia contra Olympiacos y Real Madrid frente a Virtus Bolonia. El Valencia Basket cerrará la primera jornada el miércoles en la cancha del ASVEL Villeurbanne.
Mientras la competición masculina acapara los focos, la pasión por el baloncesto no termina ahí. La competición femenina también ofrece un espectáculo de primer nivel, y es fundamental saber dónde ver la Euroliga Femenina de baloncesto para disfrutar de la experiencia completa del mejor basket europeo.
CALENDARIO DE OCTUBRE. A continuación, puedes consultar en esta tabla los próximos partidos de los cuatro equipos españoles en la Euroliga:
Fecha | Hora | Partido |
---|---|---|
FC Barcelona | ||
30 septiembre | 18:00 | Hapoel IBI Tel Aviv vs FC Barcelona |
3 octubre | 20:15 | Panathinaikos AKTOR Athens vs FC Barcelona |
10 octubre | 20:30 | FC Barcelona vs Valencia Basket |
14 octubre | 19:00 | Maccabi Rapyd Tel Aviv vs FC Barcelona |
16 octubre | 18:00 | Dubai Basketball vs FC Barcelona |
23 octubre | 20:30 | FC Barcelona vs Zalgiris Kaunas |
28 octubre | 20:30 | FC Barcelona vs EA7 Emporio Armani Milan |
31 octubre | 20:30 | Partizan Mozzart Bet Belgrade vs FC Barcelona |
Baskonia Vitoria-Gasteiz | ||
30 septiembre | 20:30 | Baskonia Vitoria-Gasteiz vs Olympiacos Piraeus |
3 octubre | 20:00 | LDLC ASVEL Villeurbanne vs Baskonia Vitoria-Gasteiz |
9 octubre | 20:30 | Baskonia Vitoria-Gasteiz vs Panathinaikos AKTOR Athens |
15 octubre | 20:45 | Paris Basketball vs Baskonia Vitoria-Gasteiz |
17 octubre | 20:45 | Baskonia Vitoria-Gasteiz vs Partizan Mozzart Bet Belgrade |
23 octubre | 21:00 | Crvena Zvezda Meridianbet Belgrade vs Baskonia Vitoria-Gasteiz |
28 octubre | 20:30 | Baskonia Vitoria-Gasteiz vs Dubai Basketball |
31 octubre | 20:30 | Baskonia Vitoria-Gasteiz vs Anadolu Efes Istanbul |
Valencia Basket | ||
1 octubre | 20:00 | LDLC ASVEL Villeurbanne vs Valencia Basket |
3 octubre | 20:30 | Valencia Basket vs Virtus Bologna |
10 octubre | 20:30 | FC Barcelona vs Valencia Basket |
15 octubre | 20:30 | Valencia Basket vs Hapoel IBI Tel Aviv |
17 octubre | 19:30 | AS Monaco vs Valencia Basket |
23 octubre | 20:30 | EA7 Emporio Armani Milan vs Valencia Basket |
28 octubre | 21:00 | Valencia Basket vs Fenerbahce Beko Istanbul |
30 octubre | 20:30 | Valencia Basket vs Dubai Basketball |
Real Madrid | ||
30 septiembre | 20:45 | Virtus Bologna vs Real Madrid |
2 octubre | 20:45 | Real Madrid vs Olympiacos Piraeus |
9 octubre | 21:00 | Real Madrid vs LDLC ASVEL Villeurbanne |
15 octubre | 20:45 | Real Madrid vs Partizan Mozzart Bet Belgrade |
17 octubre | 19:00 | Crvena Zvezda Meridianbet Belgrade vs Real Madrid |
22 octubre | 20:05 | Maccabi Rapyd Tel Aviv vs Real Madrid |
28 octubre | 20:00 | FC Bayern Munich vs Real Madrid |
30 octubre | 21:00 | Real Madrid vs Fenerbahce Beko Istanbul |
La emoción del deporte en Movistar Plus+ va mucho más allá del baloncesto. La Euroliga es solo una pieza clave dentro de un catálogo que, aunque ha perdido competiciones importantes, garantiza entretenimiento de primer nivel durante toda la temporada.
Los suscriptores también pueden disfrutar del mejor fútbol con LALIGA EA SPORTS y la UEFA Champions League, sentir cada punto en los Grand Slams y Masters 1000 de tenis, y seguir las competiciones más importantes de rugby en Movistar.
Últimas noticias


































































































Comentarios