Póster del anime Twisted Wonderland con varios personajes sobre una escalera decorada con cartas y corazones.
Streaming

¿Dónde ver el anime Twisted Wonderland? Fecha de estreno y plataforma online

  • El fenómeno japonés que reimagina a los villanos clásicos en una academia de magia
  • De videojuego a serie: Twisted Wonderland consolida su éxito como saga global

El esperado anime “Twisted Wonderland” ya tiene plataforma y fecha de estreno en España. Se podrá ver en exclusiva a través de Disney+ a partir del 29 de octubre. La serie, inspirada en los icónicos villanos de Disney, llegará directamente con doblaje en castellano, cumpliendo el gran deseo de la comunidad y reforzando la apuesta de la plataforma por la animación japonesa.

Esta producción, una de las grandes apuestas de la temporada en streaming, adapta el popular videojuego para móviles de Aniplex y Walt Disney Japan y mezcla la magia de las películas clásicas con una estética y una narrativa que recuerdan a fenómenos como “Harry Potter”, presentando a los villanos de siempre como nunca antes se habían visto.

¿QUÉ ES TWISTED WONDERLAND? La trama de “Twisted Wonderland” se centra en Yuken Enma, un estudiante de instituto que es transportado misteriosamente a un mundo de fantasía y acaba en la prestigiosa escuela de magia Night Raven College. Sin habilidades mágicas aparentes y sin forma de volver a casa, debe sobrevivir en este nuevo entorno bajo la tutela del excéntrico director.

Personaje del anime Twisted Wonderland con corona dorada en un jardín con rosas rojas.

Fuente: Disney

La principal peculiaridad de esta academia es su estructura. La escuela se divide en siete dormitorios, cada uno inspirado en uno de los “Siete Grandes”, figuras legendarias que no son otros que una reinterpretación de los villanos más famosos de Disney:

  • Heartslabyul: basado en la Reina de Corazones (“Alicia en el País de las Maravillas”).
  • Savanaclaw: inspirado en el Rey de las Bestias (“El Rey León”).
  • Octavinelle: basado en la Bruja del Mar (“La Sirenita”).
  • Scarabia: inspirado en el Hechicero de las Arenas (“Aladdín”).
  • Pomefiore: basado en la Bella Reina (“Blancanieves y los Siete Enanitos”).
  • Ignihyde: inspirado en el Rey del Inframundo (“Hércules”).
  • Diasomnia: basado en la Bruja de Espinas (“La Bella Durmiente”).

Esta premisa transforma a antagonistas como Úrsula o Hades en apuestos y carismáticos estudiantes, creando un universo único que ha cautivado a millones de personas.

FENÓMENO SOCIAL. Aunque en Occidente su popularidad está a punto de explotar, “Twisted Wonderland” es ya un auténtico fenómeno en Japón desde su lanzamiento como juego móvil en 2020. Su éxito se dirige especialmente al público femenino, que ha convertido a sus protagonistas en verdaderos ídolos.

Ilustración con los personajes principales del anime Twisted Wonderland en primer plano.

Fuente: Disney

El éxito ha sido tal que los personajes han protagonizado eventos especiales en Disneyland Tokyo, un parque que recibe más de 15 millones de visitas anuales, consolidando su estatus como una de las propiedades intelectuales más rentables de Disney en el país nipón.

APUESTA POR EL ANIME. El estreno de “Twisted Wonderland” no es un hecho aislado, sino la confirmación de una estrategia clara por parte de Disney+ para competir de frente con gigantes del streaming de anime como Netflix y Crunchyroll. La plataforma ha ido incorporando a su catálogo títulos de gran peso, aunque a menudo sin una gran promoción.

La primera temporada de Twisted Wonderland, que adaptará el arco del manga “Episode of Heartslabyul”, constará de 8 episodios y está producida por los estudios Yumeta Company y Graphinica (“Record of Ragnarok”). Con tres temporadas ya planificadas, los fans tienen garantizada una larga estancia en el Night Raven College.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar