
Disney+ y Atresmedia firman un acuerdo histórico: estas son las series que se incorporan a la plataforma
- Los suscriptores de Mickey podrán acceder a más de 300 horas anuales de producciones españolas y otros contenidos de Atresplayer
- Algunas series y películas se estrenarán al mismo tiempo y otros con una diferencia de 24 horas o un mes
Disney+ y el grupo Atresmedia han dado un paso sin precedentes en el panorama audiovisual español con la firma de un acuerdo que permitirá a los suscriptores de la plataforma de contenidos en streming disfrutar de más de 300 horas anuales de contenido original del grupo líder de televisión en España. Este pacto histórico permite a ambas compañías ampliar públicos y catálogo, reforzando así una larga trayectoria de colaboración.
Los clientes de Disney+, por tanto, están de enhorabuena, ya que tendrán acceso a una selección de títulos de Atresmedia, bajo el sello atresplayer, que aparecerán integrados en la plataforma a través de un canal o hub específico. Además, algunas producciones se estrenarán al mismo tiempo en ambas plataformas, como 'Mar Afuera', una de las series más esperadas de la temporada.
En otros casos, la diferencia será de apenas 24 horas, y también habrá contenidos cuyo estreno se producirá un mes más tarde en Disney+ respecto a atresplayer. Un calendario escalonado que busca maximizar el impacto de los estrenos y, al mismo tiempo, dar margen a ambas plataformas para generar conversación y fidelidad entre suscriptores.
Según ha concretado el grupo Atresmedia en un comunicado de prensa, el catálogo de contenidos se irá renovando de manera regular, pero ya está confirmada la llegada a Disney+ de programas de entretenimiento de máxima audiencia como ‘La Voz’ o ‘Tu cara me suena’. y series de Antena 3 como ‘La Encrucijada’ o ‘Sueños de libertad’, así como una selección de series del catálogo de Atresmedia, como ‘Vis a Vis’, ‘Física o Química’ o ‘Aquí no hay quien viva’.
¿UN ACUERDO MODELO? De esta forma, las series y programas producidos por Atresmedia conservarán su identidad, incluso en el entorno de la plataforma internacional, lo que reforzará la visibilidad del contenido nacional dentro de un catálogo dominado por grandes producciones estadounidenses y globales. Además, el grupo televisivo podrá consolidar así su modelo híbrido de televisión en abierto, plataforma propia y ahora integración en una OTT internacional.
Asimismo, la alianza llega en un momento de fuerte competencia en el mercado audiovisual. Con Netflix, HBO Max y Amazon Prime compitiendo ferozmente por captar suscriptores, Disney+ busca diferenciarse apostando por el contenido local como valor añadido. Además, con este movimiento estratégico, la plataforma internacional podría justificar la subida de precios de Disney+ que se produciría en octubre, tal y como avanzábamos hace unos días.
Si la fórmula tiene éxito, no sería extraño que otros grupos audiovisuales busquen alianzas similares para multiplicar el alcance de sus producciones. Por ahora, los suscriptores españoles de Disney+ serán los primeros en comprobar cómo la plataforma se convierte en escaparate del contenido nacional.
Últimas noticias




































Comentarios