Fachada exterior de una tienda DIGI con carteles publicitarios y globos corporativos azules.
Telefonía móvil

DIGI saldrá a Bolsa en España para seguir creciendo: el Santander y otros bancos le ayudarán

  • La compañía busca capital para financiar su expansión en fibra óptica y red móvil 5G
  • Digi ya es el cuarto operador en España, con una cuota del 10% del mercado

DIGI continúa avanzando con paso firme en su expansión en España y da un nuevo salto en su estrategia empresarial: la operadora prepara su salida a bolsa para 2026. Para coordinar la operación, una de las más esperadas del sector tecnológico y de telecomunicaciones, la compañía ha contratado a Barclays, Santander y UBS como coordinadores globales, mientras que Rothschild actuará como asesor financiero principal.

Según adelanta Expansión, la firma de origen rumano busca con esta operación captar fondos para mantener el ritmo de crecimiento que ha caracterizado su trayectoria en el mercado español. El plan contempla una doble fórmula: una Oferta Pública de Venta (OPV), para colocar acciones ya existentes, y una Oferta Pública de Suscripción (OPS), con emisión de nuevos títulos. El objetivo es sacar al mercado entre un 25% y un 30% del capital de DIGI España.

Interior de una tienda DIGI con mostrador azul, pantallas promocionales y mobiliario blanco.

Fuente: DIGI

VALORACIÓN: 2.500 MILLONES. Las primeras estimaciones sitúan el valor de DIGI España en torno a los 2.500 millones de euros, incluyendo su deuda, que supera los 250 millones. Los analistas prevén que la compañía alcance un Ebitda de entre 275 y 285 millones de euros en 2026, lo que justificaría esta valoración —unas nueve veces su resultado operativo bruto—.

El propósito principal de la operación es fortalecer la estructura financiera y respaldar el fuerte esfuerzo inversor que la empresa mantiene en España. Desde su desembarco en el país, especialmente desde 2018, DIGI ha destinado más de 1.500 millones de euros a desplegar su propia red de fibra óptica y, más recientemente, a impulsar su red móvil 5G, en marcha desde el pasado 1 de julio. Solo en el primer semestre de 2025, la inversión ascendió a 169 millones de euros, un ritmo que ha tensionado su flujo de caja operativo y que la compañía busca estabilizar con su salida al parqué.

EL CUARTO OPERADOR DE ESPAÑA. Con una cuota cercana al 10% en número de clientes, DIGI se ha consolidado como el cuarto operador de telecomunicaciones en España, por detrás de Telefónica, Masorange y Vodafone. Su estrategia basada en precios ‘low cost’ le ha permitido ganarse la confianza de cientos de miles de usuarios, alcanzando una facturación equivalente al 3,5% del total del sector. Un modelo que ha sido clave para su crecimiento y que ha obligado a los grandes operadores a adaptar sus tarifas.

Grupo de cuatro trabajadores sonrientes posando sobre fondo azul corporativo de DIGI.

Fuente: DIGI

Más allá del aspecto económico, la salida a bolsa también responde al deseo de reforzar la imagen y la presencia institucional de DIGI en España. Convertirse en una empresa cotizada le permitirá ganar visibilidad, atraer a nuevos inversores locales e internacionales y consolidar su posición como uno de los actores más influyentes en el panorama de las telecomunicaciones. Este movimiento se enmarca en un contexto de gran dinamismo en el sector, con operaciones como la fusión de Orange y MásMóvil o los movimientos estratégicos de Telefónica, que dibujan un nuevo mapa competitivo en el que DIGI busca ocupar un papel protagonista.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar