Logo de la plataforma de streaming DAZN sobre el césped de un estadio de fútbol, simbolizando su cobertura de deportes.
Streaming

DAZN apunta a la rentabilidad en 2025: aspira a los 1.000 millones de usuarios y estudia salir a Bolsa

  • En 2025 no ha necesitado financiación extra de su principal accionista
  • Encara una fase de estabilidad financiera tras años de expansión acelerada

DAZN redujo sensiblemente sus pérdidas en 2024, mientras sus ingresos crecieron un 11% impulsados por la incorporación de nuevos derechos deportivos. Es una señal de estabilización financiera tras años de fuerte inversión y expansión, de cara a alcanzar la esperada rentabilidad en 2025.

Las pérdidas pasaron de 1.400 a 936 millones de libras, cifras que representan que las medidas de reestructuración financiera implantadas por el grupo van surtiendo efecto. Se espera que los ingresos en 2024 de 3.200 millones crezcan considerablemente durante el 2025 hasta los 5.000 millones y podría obtener beneficios por primera vez en algunos de los mercados donde opera.

DAZN no ha necesitado en 2025 financiación extra de su principal accionista, Access Industries, algo que jamás había ocurrido. Sin embargo, la plataforma deportiva estudia dar la bienvenida a nuevos inversores para seguir captando financiación e incluso salir a Bolsa cuando las condiciones del mercado sean favorables, según ha afirmado su CEO, Shay Segev.

“Siempre supimos que este era un camino para construir una plataforma digital global, y ahora empezamos a ver los resultados de toda la inversión realizada”, afirmó Segev.

Mano con un mando a distancia apuntando a un televisor con el logo de la plataforma de streaming DAZN en la pantalla.

Fuente: DAZN

La plataforma aspira a conseguir los 1.000 millones de usuarios activos en todo el mundo, algo que la situaría en el top del streaming, donde la competencia con ESPN, HBO Max o Prime Video es feroz. Los analistas del sector creen que apunta a una estructura de negocio más sólida y autosuficiente tras años de expansión acelerada.

Recientemente, DAZN ha seguido ampliando su presencia global, desde la adquisición de Foxtel en Australia a la obtención de los derechos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, pasando por la compra de derechos NBA en muchos mercados. Los rumores apuntan a que podría pujar también por los ansiados derechos de la Champions League.

Su división de apuestas, DAZN Bet, también ha contribuido de forma emergente al aumento de ingresos gracias a su presencia destacada en Reino Unido, Italia, Alemania y España, pese a los riesgos clave que presenta este mercado debido a las estrictas regulaciones sobre el juego.

En todo caso, DAZN camina de forma decidida a convertirse en un hub deportivo integral. Pese a que aún enfrenta desafíos y riesgos estructurales, los signos de mejora financiera y proyección a futuro son positivos.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar