
Así es el nuevo router Smart WiFi 7 de Movistar: fibra ultrarrápida hasta 10Gbps y menos cortes en casa
- Está diseñado para reducir interferencias y optimizar su rendimiento en entornos complejos
- Su lanzamiento está previsto para este 2025, coincidiendo con la llegada de la fibra XGS-PON
Movistar ultima el lanzamiento de su nuevo router Smart WiFi 7, un dispositivo de última generación que acompañará la llegada de su fibra óptica de hasta 10Gbps simétricos. El equipo, fabricado por MitraStar y Askey, sustituirá progresivamente al actual Smart WiFi 6 y promete una conexión más rápida, estable y eficiente, especialmente en hogares con muchos dispositivos conectados.
El router se encuentra ya en fase de pruebas internas y su lanzamiento comercial está previsto para este 2025, coincidiendo con la actualización de la red de fibra XGS-PON de Movistar. Será el primer router del operador compatible con WiFi 7, un estándar que multiplica la velocidad y reduce la latencia.
Según publican diferentes medios especializados, el nuevo router de Movistar apostará por un diseño más compacto y vertical, pensado para mejorar la ventilación y facilitar su colocación en cualquier parte del hogar. El color es todavía una incógnita, pero sí se sabe que tendrá un acabado más limpio y moderno, similar al de la actual gama Smart WiFi.
Aunque Movistar todavía no ha confirmado el precio oficial, todo apunta a que el Smart WiFi 7 se ofrecerá sin coste adicional en las nuevas tarifas convergentes de alta velocidad, como ya ocurre con los modelos anteriores. En otros casos, el operador suele aplicar un pequeño desembolso por el equipo premium -habitualmente 50 o 60 euros- o un coste adicional por la instalación técnica, si el cliente prefiere no realizarla por su cuenta.
Qué ofrece el nuevo Smart WiFi 7 de Movistar
Pero, vamos a lo práctico. ¿Qué es lo que ofrece el nuevo router Smart Wifi 7 de Movistar que no ofrezcan sus antecesores? En resumen, el Smart WiFi 7, similar al router que ya instalan otras marcas como Orange y DIGI, promete:
- Más velocidad: permite transmitir hasta 7Gbps teóricos por red inalámbrica, aunque en condiciones reales la velocidad rondará los 2-3Gbps, más que suficientes para aprovechar cualquier conexión doméstica actual.
- Fibra de nueva generación: preparado para la red XGS-PON, que soportará 10Gbps simétricos -misma velocidad de subida y bajada-, un hito en la red doméstica de Movistar.
- Conectividad estable para toda la familia: incorpora la tecnología MLO (Multi-Link Operation), que utiliza varias bandas simultáneamente para reducir interferencias y mantener la conexión estable incluso con decenas de dispositivos activos.
- Procesador más potente: las filtraciones apuntan a que integrará un procesador de cuatro núcleos y mayor memoria RAM, lo que debería mejorar la gestión del tráfico y mantener un rendimiento alto en hogares con mucho consumo digital.
- Puertos de alta velocidad: contará con conexiones LAN de 10Gbps, ideales para ordenadores, consolas o servidores domésticos que necesiten el máximo ancho de banda por cable.
En qué lo notarán los usuarios
Más allá de los datos técnicos, las mejoras se notarán en el día a día. Este nuevo router busca ofrecer una experiencia más fluida y uniforme dentro del hogar.
- Menos cortes y más cobertura: gracias al salto de tecnología, los usuarios notarán una señal más estable en habitaciones alejadas y menos interferencias con otros equipos.
- Conexión inmediata: los dispositivos compatibles con WiFi 7 podrán alcanzar velocidades similares a una conexión por cable, lo que se traduce en descargas casi instantáneas y transmisiones sin retardo.
- Red doméstica optimizada: el procesador y la memoria extra del router ayudan a distribuir mejor los recursos entre móviles, ordenadores, televisores y dispositivos IoT.
Limitaciones y puntos a tener en cuenta
Aunque el Smart WiFi 7 es uno de los routers más avanzados del mercado, no está exento de limitaciones. Conocerlas ayudará a los usuarios a ajustar sus expectativas y preparar su red doméstica.
- Sin banda de 6 GHz: el modelo de Movistar no incluye esta banda, presente en algunos routers WiFi 7 de gama alta. Eso significa que no aprovechará los canales más limpios reservados para dispositivos más nuevos, aunque seguirá ofreciendo velocidades muy superiores a WiFi 6.
- Compatibilidad de los dispositivos: para disfrutar de toda la mejora, los equipos del hogar deberán ser compatibles con WiFi 7 o, como mínimo, con WiFi 6. Los dispositivos más antiguos seguirán funcionando, pero sin alcanzar las nuevas velocidades.
- Cableado y puertos adecuados: quienes quieran aprovechar al máximo la conexión por cable necesitarán cables de categoría 6A o superior y dispositivos con puertos LAN de 10 Gbps.
- Rendimiento real variable: como ocurre con cualquier red WiFi, la velocidad final dependerá de factores como la distribución de la vivienda, los materiales de las paredes o la saturación de la red doméstica. Aun así, la estabilidad será claramente mejor que en generaciones anteriores.
Últimas noticias










Comentarios