Televisor con el logotipo iluminado de Apple TV+ sobre fondo negro.
Streaming

Apple TV+ cambia de nombre siguiendo la estela de HBO Max

  • En seis años, el servicio ha pasado de ocho series originales a más de 600 premios
  • Apple busca consolidar su posición en el streaming antes del estreno de “F1: La película”

Apple ha decidido simplificar el nombre de su servicio de streaming, eliminando el signo ‘+’ para pasar de Apple TV+ a, simplemente, Apple TV. Este cambio, descrito oficialmente como una “nueva identidad vibrante”, se anunció de forma discreta y sigue la estela de otras plataformas como HBO, sumándose a una tendencia de constantes reajustes en la industria.

No obstante, la decisión podría generar cierta confusión entre los usuarios, ya que el nuevo nombre coincide con el de la aplicación y con el del dispositivo decodificador de la compañía.

La noticia se deslizó casi como un detalle menor dentro de la nota de prensa que anunciaba la fecha de estreno de la esperada película “F1: La película”. En el comunicado, Apple mencionaba su cambio de identidad para el servicio, pero sin ofrecer más explicaciones. A partir de ahora, la plataforma que trajo éxitos como “Ted Lasso” o “Severance” se llamará Apple TV.

Dos personajes de la serie Ted Lasso de Apple TV+ en un estadio de fútbol.

Fuente: Apple TV

Este movimiento, aunque busca la simplicidad, choca directamente con otros dos productos clave del ecosistema de Apple: la app Apple TV, que centraliza contenidos de varias plataformas y el alquiler de películas, y el Apple TV 4K, el dispositivo set-top box que se conecta al televisor. La unificación del nombre podría complicar la comunicación y la experiencia de usuario hasta que la compañía aclare cómo diferenciará cada producto en sus menús, tiendas digitales e interfaces.

CRECIMIENTO CONSTANTE. El cambio de nombre llega casi seis años después de su lanzamiento, el 1 de noviembre de 2019. En aquel momento, el servicio debutó con un catálogo muy reducido de apenas ocho series originales, entre las que se encontraban “The Morning Show”, “See” o “Para toda la humanidad”.

Desde entonces, su crecimiento ha sido meteórico. Apple no solo ha aumentado exponencialmente su oferta de contenido original, sino que también se ha consolidado como un referente de calidad. Fue el primer servicio de streaming en ganar el Óscar a la Mejor Película con “CODA” y repitió éxito en los premios de la Academia con el Mejor Cortometraje de Animación por “The Boy, the Mole, the Fox and the Horse”. A fecha de septiembre de 2025, el sello Apple Original acumula 620 victorias y 2.816 nominaciones, incluyendo los 22 galardones obtenidos en la reciente 77ª edición de los Premios Emmy.

CAMBIOS EN EL STREAMING. La decisión de Apple no es un caso aislado. La industria del streaming vive un proceso continuo de reinvención. El ejemplo más evidente es el de Warner Bros. Discovery, que primero transformó HBO Max en simplemente Max y más tarde volvió a plantearse recuperar la icónica marca HBO.

Interfaz de Apple TV+ con varias series y películas destacadas en su pantalla principal.

Fuente: Roams

Disney también ha emprendido movimientos similares, eliminando progresivamente la marca Star en favor de Hulu como sección para contenido más adulto en su plataforma. Estos reajustes estratégicos suelen ir acompañados de decisiones comerciales. De hecho, Disney ha hecho oficial su subida de precios por tercer año consecutivo, reflejo de la creciente competitividad y de los cambios de modelo en el sector.

Por ahora, quedan muchas incógnitas en el aire. Apple no ha detallado si este cambio de nombre vendrá acompañado de un nuevo logo, un rediseño de la interfaz o si planea modificar la denominación de su set-top box para evitar solapamientos. Lo que sí parece claro es que la compañía de Cupertino busca consolidar su marca de entretenimiento bajo un único y potente paraguas, “Apple TV”, mientras se prepara para grandes lanzamientos como “F1: La película” y continúa expandiendo su presencia en la retransmisión de eventos deportivos.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar