
Santander agrupa su negocio de seguros e integra a Mapfre, Zurich y Aegon en una misma entidad
- La nueva estructura busca aprovechar sinergias y mejorar la distribución global
- El negocio asegurador del grupo crece un 22% y aporta más de 1.200 millones en comisiones
Movimiento importante en el mapa de la bancaseguros. Para simplificar su estructura y darle más músculo a este negocio, Banco Santander ha reunido todas sus marcas y alianzas de seguros bajo una única entidad denominada Santander Insurance Holding. La nueva sociedad, valorada en torno a 3.000 millones de euros, integra socios de primer nivel como Mapfre, Zurich, Aegon y Stellantis.
La decisión, adelantada por Expansión, supone un giro claro en la estrategia del banco presidido por Ana Botín. La idea es centralizar las operaciones, aprovechar sinergias y desarrollar plataformas de distribución más homogéneas y eficientes en todos los países donde está presente.
ALIANZA DE GIGANTES. Este ‘supermercado’ de seguros de Santander aglutina las participaciones que mantenía con distintos socios estratégicos. Entre las incorporaciones más recientes destaca Stellantis Insurance Europe, la filial aseguradora del grupo automovilístico, que se integra en el hólding con un valor en libros de 68,3 millones de euros.
A esa unión se suman acuerdos ya consolidados y de gran peso en la cartera de la entidad:
- Zurich Santander Insurance América: es la participación más relevante del hólding, con 918,4 millones de euros, fruto de su alianza estratégica en Latinoamérica.
- Acuerdos con Mapfre y Aegon: se integran las operaciones conjuntas en España y Portugal, desde autos y pymes hasta vida, hogar y salud.
Con esta reorganización, Santander busca no solo simplificar la gestión, sino también mejorar la oferta y la calidad del servicio a sus casi 20 millones de clientes asegurados, con la mirada puesta en el potencial de los 142 millones de clientes del Grupo.
RESULTADOS QUE AVALAN. El lanzamiento de Santander Insurance Holding llega en un momento de solidez para el área aseguradora. Según las últimas cifras, el hólding obtuvo un beneficio de 397 millones de euros el año pasado, de los que 259 millones se distribuyeron como dividendo directo al banco.
Además, las primas captadas crecieron un 5% en los nueve primeros meses del año, hasta 8.300 millones de euros, impulsadas por el buen tono de los seguros de ahorro. En un contexto en el que muchos clientes buscan diversificar, el banco demuestra capacidad para ofrecer propuestas competitivas.
El negocio asegurador aportó 433 millones, un 22% más, y generó 1.206 millones en comisiones para el grupo, números que confirman el peso creciente de esta división en la cuenta de resultados.
Últimas noticias










Comentarios