
Nueva Mutua Sanitaria, Santander y BanSabadell lideran el crecimiento del seguro de salud hasta septiembre
- Aseguradoras de perfil médico y entidades financieras avanzan posiciones gracias a su especialización y al auge de la salud privada
- El ramo sanitario continúa siendo uno de los motores del seguro español, impulsado por la digitalización y la demanda de servicios médicos privados
El negocio de los seguros de salud sigue ganando músculo dentro del ramo de No Vida y, en el ranking de compañías que han facturado más de 10 millones de euros, Nueva Mutua Sanitaria, Santander Seguros y BanSabadell Seguros lideran las subidas en primas entre enero y septiembre de 2025.
Tal y como reflejan los datos publicados por SegurosNews, entre las entidades que operan en el ramo de salud, Nueva Mutua Sanitaria destaca con un incremento en su facturación del 58,5%, seguida de Santander Seguros, que avanza un 34,7%, y BanSabadell Seguros Generales, con un 26,8%, que como ya adelantábamos ha conseguido capitalizar el fracaso de la OPA del BBVA junto a Zurich.
Aunque estas aseguradoras de la banca marcan los mayores incrementos porcentuales, las posiciones de liderazgo siguen ocupadas por las grandes del sector, con SegurCaixa Adeslas, Sanitas y Asisa en cabeza. Estas compañías continúan concentrando la mayor cuota del mercado, reforzadas por su red hospitalaria propia y su capacidad de fidelización a largo plazo.
Cabe recordar que el ramo de salud mantiene su papel como motor del crecimiento del seguro español, con un incremento del 11,39% en primas hasta septiembre de 2025, según datos sectoriales de ICEA difundidos recientemente. En total, las aseguradoras de salud facturaron 9.953 millones de euros entre enero y septiembre, creciendo a un ritmo muy superior al de otros segmentos de No Vida, como multirriesgos o autos.
El mayor interés por la atención privada es una de las razones que explican esa tendencia ascendente. Además, la integración de servicios digitales -como videoconsultas o plataformas de bienestar— y el desarrollo de productos híbridos (salud + vida) están atrayendo a perfiles más jóvenes y profesionales autónomos.
RAMO EN EXPANSIÓN Y MÁS COMPETITIVO. El empuje del ramo sanitario ha sido clave para que el sector asegurador marque un nuevo récord histórico de ingresos, con más de 64.000 millones de euros en primas hasta septiembre, un 13,6 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Este auge, sin embargo, también tiene efectos colaterales. La alta demanda de seguros médicos está tensionando el servicio y elevando los costes, lo que podría traducirse en una subida de precios de hasta el 10%, tal y como ya adelantamos en esta noticia sobre el encaremiento de los seguros de salud en 2026.
Últimas noticias










Comentarios