Primer plano de un médico con bata y estetoscopio en su consulta. Atención médica, diagnóstico y seguros de salud.
Seguro médico

Los seguros de salud subirán de precio un 10% en 2026: la alta demanda tensiona el servicio y sube los costes

  • Los planes médicos privados han pasado de complemento a convertirse en la vía de escape ante la saturación del sistema público
  • El top 5 del sector -liderado por Adeslas, Sanitas y Asisa- concentra más del 70% de las primas en España. Ya hay 14 millones de pólizas

El precio de los seguros de salud en España volverá a encarecerse. Concretamente, las pólizas médicas subirán un 10% en 2026, en un momento en el que cada vez más españoles contratan este tipo de seguros no como un complemento de la sanidad pública, sino como una alternativa real para sortear las listas de espera y acceder a especialistas de forma más ágil. Y es que, según los datos de ICEA recogidos por Expansión, el número de asegurados no deja de crecer y ya son uno de cada cuatro españoles los que han contratado alguna cobertura incluida en esta modalidad.

La subida prevista para 2026, que compañías como Mutua Madrileña, Adeslas, Mapfre o Sanitas aún no han reconocido públicamente, es similar a la de otros años y refleja la presión de costes que afronta el sector, desde el encarecimiento de la tecnología médica hasta los salarios del personal sanitario privado. Se comunicarán a partir del mes de octubre.

Pese a ello, España es uno de los países donde las pólizas sanitarias son más asequibles en comparación con el entorno europeo, aunque su modelo plantea serias dudas sobre la sostenibilidad, según los expertos del sector.

Concepto del coste de la sanidad: un estetoscopio y monedas. El precio de un seguro de salud y los gastos médicos. Fuente: Freepik

DEL COMPLEMENTO AL SUSTITUTIVO. Tradicionalmente, el seguro de salud privado se contrataba como un complemento a la cobertura pública. Hoy, sin embargo, se ha convertido en la válvula de escape de miles de familias que buscan reducir tiempos de espera o acceder a pruebas diagnósticas de manera más rápida. La percepción ha cambiado: ya no se ve solo como un extra, sino como un servicio casi imprescindible en un sistema sanitario tensionado.

En este contexto, el incremento de las primas que avanza ICEA responde a varios factores:

  • Inflación sanitaria, con costes crecientes en hospitales y clínicas privadas.
  • Mayor uso de las pólizas, que soportan un volumen más alto de consultas, pruebas y tratamientos.
  • Tendencia global, ya que otros países europeos también afrontan subidas similares.

Cabe mencionar, además, que este es un mercado my concentrado: las cinco mayores entidades acaparan el 74% del negocio total. Según datos del primer semestre de 2025, lidera el ranking Adeslas-Mutua Madrileña con 2.080 millones de euros en primas (30,75%), seguida de Sanitas con 1.100 millones de euros en primas (16,26%) y Asisa con 891 millones de euros en primas (13,18%). DKV con 473 millones de euros en primas (7%) y Mapfre, con 448 millones de euros en primas, cierran este top 5 (6,62%).

Hombre realizando un pago contactless con su móvil en un datáfono. Tecnología de pago móvil NFC y transacciones seguras. Fuente: Freepik

¿IMPULSO O FRENO? Si se confirma la subida, el seguro de salud puede volverse más selectivo: las familias con menor renta se verán obligadas a recurrir a pólizas básicas, mientras que los clientes con mayor poder adquisitivo seguirán apostando por coberturas premium. El debate está servido: ¿se consolidará como un servicio de primera necesidad o seguirá siendo opcional para parte de la población?

El seguro de salud se ha convertido en un pilar del sistema sanitario español. La subida del 10% prevista para 2026 será un nuevo test para comprobar si los ciudadanos lo siguen viendo como una inversión obligada frente a las dificultades de la sanidad pública, o si el encarecimiento acaba frenando su crecimiento.

Icono cámara de fotosFuente: Freepik
Flecha chevronFlecha chevron
El precio del seguro de salud subirá un 10% en 2026
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar