Concepto del seguro de coche: un mecánico revisa un vehículo con un estetoscopio. Mantenimiento, diagnóstico y protección.
Seguro del automóvil

Las regiones con menor renta en España son las que más pagan por el seguro de coche

  • La diferencia entre comunidades puede superar a los 360 euros anuales
  • Influyen factores como la densidad de tráfico, la climatología o el estado de las carreteras

Asegurar un coche en España cuesta de media 478 euros al año, pero, tal y como recoge un informe elaborado desde nuestro servicio de Comunicación Roams, las diferencias entre territorios son enormes: hasta 379 euros entre la provincia más cara y la más barata. Lo más llamativo, según este mismo estudio, es que los precios más altos se concentran en las zonas con menor renta disponible.

Melilla es la ciudad más cara para asegurar el coche, con una prima media de 772 euros anuales. Una cifra que contrasta con su renta per cápita, la más baja del país (20.479€). La paradoja se repite en Ceuta, donde los conductores pagan de media 618 euros pese a tener una renta de apenas 22.751€. Ambas ciudades autónomas encabezan el ranking de precios, a pesar de encontrarse en la parte baja de la tabla de ingresos.

La relación entre rentas bajas y seguros más caros también se observa en regiones como Andalucía y Murcia. En base a los datos que hemos recabado y analizado en Roams, sus primas medias (526€ y 545€, respectivamente) se sitúan claramente por encima de la media, mientras que sus rentas (23.318€ y 25.887€) están entre las más bajas del país.

En el otro extremo, comunidades como el País Vasco (39.547€ de renta, 457€ de prima), Madrid (42.198€ y 460€) o Navarra (37.088€ y 470€) disfrutan de pólizas más asequibles pese a contar con rentas mucho más altas, y la provincia más barata es Cáceres, donde asegurar un coche cuesta de media 393 euros anuales.

Infografía que compara el PIB per cápita y el precio medio del seguro de coche en las comunidades autónomas de España.

No es una correlación exacta, ya que regiones como La Rioja (la más barata), paga 411 euros de media y es la séptima que más renta tiene (32.828 euros anuales). Pero en conjunto sí se aprecian indicadores similares.

ESFUERZO DESIGUAL DE LAS FAMILIAS. El informe de Roams también pone el acento en el impacto que supone este gasto en la economía de los hogares. En Melilla, la prima media de 772€ equivale a casi un 4% de la renta per cápita anual, mientras que en Madrid el esfuerzo no alcanza el 1,1%. Esto refleja que los territorios con menor poder adquisitivo no solo pagan más, sino que además destinan una proporción mucho mayor de sus ingresos a costear un seguro obligatorio.

¿Por qué ocurre esta paradoja? En Roams hemos identificado varios factores que influyen en el precio de los seguros: la densidad de tráfico, la siniestralidad, la climatología, el estado de las carreteras o incluso el fraude al seguro en determinadas zonas. “No es lo mismo circular por una provincia con gran volumen de coches y alta siniestralidad que por otra con vías secundarias menos congestionadas”, señala al respecto Pablo Pareles, director de la correduría de seguros Roams Insurtech

Todo ello repercute en que los hogares con menos renta tengan que realizar un esfuerzo relativo mayor para pagar la póliza obligatoria de su vehículo. “Esto demuestra que la desigualdad territorial que va más allá de los salarios y también se traslada al bolsillo de los conductores, que en las zonas con menos renta acaban destinando una parte mayor de sus ingresos a asegurar su coche”, añade Pareles.

Fuente: Informe Roams sobre el precio de los seguros de coche en España. Septiembre de 2025

Icono cámara de fotosFuente: Freepik
Flecha chevronFlecha chevron
A menor renta, más caro el seguro de coche
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar