
Las aseguradoras extranjeras baten récords en España: 1000 millones en dividendos y un crecimiento del 71%
- Generali lidera el reparto de dividendos gracias a la integración de Liberty Seguros
- Zurich triplica beneficios, pero sigue dependiendo de su alianza clave en España
En 2024, las principales aseguradoras extranjeras que operan en España lograron un notable incremento en sus dividendos, alcanzando los 967,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 71% respecto al año anterior, cuando la cifra se situó en los 563,2 millones. Este repunte refleja el buen desempeño de estos gigantes del sector, destacando a Generali como la mayor beneficiada, seguida de Zurich, Axa, Allianz o Helvetia.
Los datos han sido publicados por elEconomista en base a los informes de gestión y solvencia de cada una de estas marcas. A continuación, analizamos los detalles de este impresionante resultado y lo que implica para las aseguradoras y el mercado español:
Generali, la principal protagonista
Como ya adelantábamos hace unos días, Generali es la aseguradora extranjera que más crece en España, alcanzando más de la mitad de los dividendos totales de los cinco grandes grupos aseguradores, con un monto de 366 millones de euros. Este incremento se debe, en gran parte, a la adquisición de Liberty Seguros en 2023, cuya consolidación dentro del grupo comenzó en 2024.
A pesar de la significativa distribución de estos dividendos, que redujo la solvencia de Generali en 132 puntos, la compañía italiana sigue superando con creces los requisitos de solvencia establecidos por la regulación, con un ratio superior al 200%.
Se prevé que, a finales de este año o principios de 2026, Generali Seguros y Generali SAU (Liberty) operen como una única entidad, siempre que obtengan la aprobación de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Esta consolidación promete fortalecer aún más su posición en el mercado.
Zurich y su impresionante crecimiento de beneficios
Por otro lado, Zurich ha logrado triplicar sus beneficios en 2024, alcanzando los 151 millones de euros. Este crecimiento se atribuye principalmente a los ingresos procedentes de sus inversiones financieras, que se dispararon de 4 millones a 76,8 millones de euros.
A pesar de este impresionante aumento, Zurich sigue dependiendo en gran medida de su alianza con Banco Sabadell, que representa alrededor del 60% de sus ingresos por primas en España. Esta relación sigue siendo clave para la sostenibilidad del grupo en el mercado español y para el crecimiento de su bancaseguros.
Helvetia y su creciente participación con Caser
El grupo Helvetia, que ha duplicado los dividendos hacia su matriz en Suiza, ha logrado distribuir 47,9 millones de euros. Este resultado se debe en gran parte a su participación en Caser, donde Ibercaja y Unicaja tienen una participación significativa.
Aunque los dividendos de Helvetia no alcanzan los niveles de Generali o Zurich, su crecimiento sigue siendo relevante, especialmente con la fusión proyectada con Caser a principios de 2026, lo que podría fortalecer aún más su presencia en el mercado asegurador español.
Axa y Allianz: reducción en beneficios y dividendos
En el lado contrario, Axa y Allianz enfrentaron una caída en sus beneficios y dividendos en 2024. Axa experimentó una disminución de 10 millones de euros, principalmente debido a una caída en los seguros generales y vida, lo que resultó en una reducción de sus dividendos en un 26%. La compañía, no obstante es una de las que lidera la batalla digital y es previsible que sea por ahí por donde busque mejores resultados.
Por su parte, Allianz -que ha conseguido consolidarse como la marca de seguros más valiosa del mundo- registró una disminución del 10,9% en sus beneficios, con un total de 95,4 millones de euros. Como consecuencia, los dividendos también se redujeron, aunque la aseguradora alemana tiene una alianza con BBVA que asegura pagos futuros reservados para cumplir objetivos de negocio.
El crecimiento de la cuota de mercado de las aseguradoras extranjeras
Las cinco grandes aseguradoras extranjeras (Allianz, Axa, Helvetia, Zurich y Generali) han demostrado un excelente rendimiento en 2024, con una facturación total de 14.890 millones de euros hasta septiembre. Esta cifra representa aproximadamente el 25% de la facturación total del sector asegurador en España.
Además, la cuota de mercado de estos grupos ha crecido, alcanzando el 23,12% en 2024, lo que supone una mejora significativa con respecto al año anterior, cuando su cuota era del 22,17%. Este crecimiento reafirma la fuerte presencia de estas aseguradoras extranjeras en el mercado español, que sigue siendo un motor clave para el sector asegurador a nivel global.
Últimas noticias










Comentarios