
La DGT estalla contra las “motos fantasma”: 1,6 millones circulan sin seguro ni ITV
- Las autoridades alertan de un incumplimiento masivo que dispara la siniestralidad en carretera
- Las infracciones exponen a sanciones de hasta 3.000 € y a indemnizaciones millonarias
Más de 1,6 millones de motocicletas circulan por las carreteras españolas sin tener la ITV en vigor ni el seguro obligatorio. Un dato alarmante que tiene como origen una investigación basada en datos de la DGT. Esta situación convierte a una parte masiva del parque de dos ruedas en un grave riesgo para la seguridad vial.
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha encendido todas las alarmas tras analizar las cifras oficiales. Los datos revelan un incumplimiento masivo de las normativas básicas de seguridad, especialmente preocupante dado el número de víctimas mortales en accidentes de moto en lo que va de año.
LAS CIFRAS Y SUS CONSECUENCIAS. El desglose de los datos muestra un panorama desolador que afecta a millones de conductores y peatones:
- Motocicletas: el 37% (1,6 millones) circula sin la ITV en vigor. Además, el 27% no tiene el seguro obligatorio.
- Ciclomotores: la situación es aún más crítica. El 76% (casi 1,2 millones) no ha pasado la ITV y un impactante 69% no tiene seguro.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, califica la situación de "realmente preocupante", subrayando que "casi 4 de cada 10 motos podrían no estar cumpliendo con los estándares de seguridad vial y protección del medio ambiente".
Circular sin ITV o sin seguro no solo es un riesgo para la seguridad, sino que puede tener consecuencias económicas y legales catastróficas. Las multas pueden ir desde los 200 hasta los 3.000 euros, con la posible inmovilización del vehículo.
Sin embargo, el verdadero peligro aparece en caso de accidente. Si un conductor sin seguro causa daños a terceros, el Consorcio de Compensación de Seguros cubrirá las indemnizaciones, pero luego le reclamará la cantidad íntegra al propietario del vehículo, una cifra que puede ascender a millones de euros en siniestros graves.
VÍCTIMAS EN CARRETERAS. La entidad vincula directamente este incumplimiento normativo con la alta siniestralidad. Hasta el 10 de septiembre de este año, ya han fallecido 207 motoristas y 14 usuarios de ciclomotor. "Si queremos mejorar esta situación hay que asegurarse de que tanto las motos como los ciclomotores tienen la ITV en vigor y están en buen estado de mantenimiento", concluye Magaz. La DGT y AECA-ITV han intensificado las campañas, pero las cifras demuestran que el reto para la seguridad vial en España sigue siendo mayúsculo.
Últimas noticias
































Comentarios