Persona activando un sistema de alarma inteligente en el hogar con un botón digital.
Inteligencia artificial

IA en aseguradoras: el 57% ya la utiliza para reducir el fraude en siniestros del hogar

  • Más de tres cuartas partes de las aseguradoras ya han incorporado la inteligencia artificial en su operativa diaria
  • La automatización de indemnizaciones y la personalización del servicio son las próximas grandes apuestas del sector

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una herramienta clave en el presente del sector asegurador español. Un revelador 57% de las aseguradoras ya emplea sistemas de IA y machine learning para la detección de fraude en la gestión de siniestros del hogar, una de las áreas más críticas y costosas.

Este dato se desprende del estudio ’Inteligencia Artificial en la Gestión de Siniestros en Multirriesgos Hogar’, presentado por ICEA y Multiasistencia, que confirma que el 77,2% de las entidades del ramo ya ha incorporado esta tecnología en sus operaciones diarias, logrando reducir los tiempos de gestión entre 1 y 7 días y mejorando notablemente la experiencia del cliente.

Mesa redonda de presentación del estudio Inteligencia Artificial en la Gestión de Siniestros en Multirriesgos Hogar. Fuente: Multiasistencia

PRINCIPALES APLICACIONES. La IA se ha consolidado como un elemento estratégico para mejorar la eficiencia. Más allá de la lucha contra el fraude (57%), las aseguradoras están implementando esta tecnología en otras fases clave de la gestión de siniestros. Las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Apertura de siniestros y videoperitación: el 47,1% de las compañías ya utiliza la videoperitación y un 47% emplea chatbots o asistentes virtuales para facilitar y agilizar la apertura de un parte.
  • Optimización de recursos: una de cada cuatro entidades ya utiliza algoritmos para la asignación optimizada de reparadores, asegurando que el profesional más adecuado atienda cada incidencia.
  • Análisis de la satisfacción del cliente: la mitad de las aseguradoras analiza las encuestas de satisfacción con herramientas de IA para identificar patrones y áreas de mejora en el servicio.

Como ha afirmado Ricardo Calvo, Director General de Clientes de Multiasistencia, “la Inteligencia Artificial no es una moda, sino una necesidad para afrontar los retos estructurales del seguro de hogar”, refiriéndose a desafíos como la escasez de reparadores y la alta frecuencia de siniestros en España.

Ventanas rotas y cristales esparcidos en el suelo tras un robo en una vivienda Fuente: Freepik

FUTURO DEL SECTOR. El impacto de la IA no se detendrá aquí. El sector ya ha identificado las próximas áreas prioritarias para la inversión y el desarrollo. La automatización de indemnizaciones es vista como un área de principal desarrollo para el 79% de las entidades, seguida del análisis de la satisfacción del cliente (69%) y la implementación de chatbots internos para formar a los empleados (57%).

Estos avances buscan no solo la eficiencia en costes, sino también una mayor personalización y una comunicación más proactiva con el asegurado. Como ejemplo práctico, en la jornada se presentó el caso de éxito de Aegon y Santander Generales, donde, en colaboración con Multiasistencia, han implementado soluciones de IA para detectar emociones en las comunicaciones con el cliente, permitiendo adaptar el tono y el servicio para mejorar la satisfacción.

En definitiva, la IA se está consolidando como el gran motor de transformación en la gestión de siniestros del hogar, permitiendo a las aseguradoras ofrecer un servicio más rápido, eficiente y personalizado, y reforzando así la confianza y fidelidad de sus clientes.

Son muchas las aseguradoras que utilizan estas herramientas también para mejorar su atención al cliente. Algo ya totalmente consolidado en sectores como el bancario o el de la seguridad.

Icono cámara de fotosFuente: Freepik
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar