
El seguro gestiona casi 300.000 millones de ahorro de los españoles: el unit linked es el producto que más repunta
- Los productos con componente de inversión atraen a cada vez más clientes en busca de rentabilidad flexible
- Las grandes aseguradoras ganan cuota y fidelizan a más de 30 millones de ahorradores en España a través del ramo de Vida
El ahorro gestionado por las aseguradoras españolas continúa al alza. Según los últimos datos publicados por Unespa, el sector asegurador administra ya 285.507 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,4% respecto a septiembre del año pasado.
De esa cifra, 211.314 millones proceden de seguros de Vida Ahorro, mientras que otros 66.752 millones corresponden al patrimonio de planes de pensiones gestionados por compañías de seguros. En conjunto, más de 30 millones de asegurados confían parte de su ahorro a productos del ramo de Vida.
El gran protagonista del año es el unit linked, un producto que combina el ahorro con la inversión y que permite vincular la rentabilidad a fondos o activos financieros. Su patrimonio bajo gestión creció un 8,7%, hasta alcanzar los 28.713 millones de euros, mientras que el número de asegurados se elevó un 7,6%, superando el millón y medio de personas.
OTROS PRODUCTOS. También repuntan los capitales diferidos (+8,37%) y las rentas vitalicias (+7,12%), modalidades que garantizan ingresos periódicos y estables a largo plazo. Por el contrario, los productos más tradicionales pierden terreno: los Planes de Previsión Asegurados (PPA) caen un casi 5%, y los SIALP (seguros de ahorro a largo plazo), un 1,33%.
El negocio de Vida Riesgo, destinado a cubrir fallecimiento o invalidez, mantiene su dinamismo. Las primas alcanzaron los 4.413 millones de euros al cierre del tercer trimestre, lo que supone un crecimiento del 6,6% interanual.
Otro que avanza es el seguro de Dependencia, al ganar protagonismo en un contexto de envejecimiento poblacional. Las provisiones aumentaron un 10,5%, hasta 52 millones de euros, y el número de asegurados subió un 1,2%, hasta 96.094 personas.
RANKING POR MARCAS. El ranking por volumen de provisiones de Vida se mantiene encabezado por VidaCaixa, con 80.238 millones de euros y una cuota de mercado del 36,6%. Le siguen Santander Seguros, con 16.202 millones, y Mapfre, con 13.884 millones.
Entre los grupos con mayor número de clientes que más crecen destacan Zurich, que aumenta un 20,7% y alcanza los 12.222 millones, y Grupo Mutualidad, que sube un 6,87% hasta 11.377 millones. En conjunto, las tres primeras aseguradoras concentran más de la mitad del mercado español del ramo de Vida.
Cabe recordar que, en términos generales, el negocio asegurador español cerró los nueve primeros meses del año con una facturación récord de 64.422 millones de euros un 13,6% más que en el mismo periodo de 2024, según datos de ICEA.
Últimas noticias










Comentarios