Edificio residencial afectado por fuerte lluvia.
Seguro multirriesgo del hogar

El agua, gran causante de los siniestros en seguros multirriesgo

  • Afecta en especial a comunidades de propietarios y en hogares casi alcanza la mitad de los problemas
  • Cristales, electricidad y robos son otros que marcan la diferencia en los riesgos asegurados

Los partes por daños por agua se han consolidado como el siniestro más habitual en los seguros multirriesgo, aunque su impacto varía drásticamente según el tipo de póliza. Las comunidades de propietarios son, con diferencia, las más perjudicadas, ya que el agua está detrás del 67% de sus incidentes, según revela un reciente análisis de AsiturFocus.

El informe, que analiza la distribución de siniestros en Hogar, Comunidades, Comercios y Pymes, demuestra que no todos los asegurados enfrentan los mismos riesgos. Mientras que en los hogares los daños por agua suponen algo más de la mitad de los partes, en los comercios la cifra baja al 45% y se desploma hasta el 29% en el caso de las pymes.

Los fenómenos meteorológicos como el viento, la lluvia o el granizo son el segundo gran quebradero de cabeza, especialmente para pymes (28% de los siniestros) y comunidades (23%). Esto se debe, según la compañía, a que sus inmuebles, como naves industriales o edificios con grandes fachadas y tejados, están mucho más expuestos a la intemperie. Esta vulnerabilidad repercute directamente en el precio de tu seguro de hogar y del resto de pólizas, ya que obliga a las aseguradoras a afrontar costes de reparación cada vez más altos. En este sentido, en 2024 las aseguradoras pagaron menos por problemas derivados de fenómenos climáticos.

Escaparate de comercio con cristal roto tras un siniestro Fuente: Elaboración propia con IA

Por otro lado, la rotura de cristales es un incidente especialmente relevante en comercios y pymes (16% en ambos casos), debido a la exposición de escaparates y zonas de atención al público. En los hogares, este siniestro apenas representa el 9%.

Los daños eléctricos también muestran un comportamiento desigual, con una alta incidencia en los hogares (12%), reflejo de la creciente dependencia de los equipos electrónicos. En cambio, en las comunidades de vecinos, este tipo de problema no llega ni al 2%.

EN NEGOCIOS. Aunque minoritarios, los incendios y los robos afectan de forma más directa a las actividades empresariales. Los robos en comercios (8%) y pymes (7%) duplican la incidencia que tienen en los hogares, ya que los negocios suelen acumular más bienes de valor y tener accesos más vulnerables.

Gráfico sobre tipologías de siniestros multirriesgo Fuente: AsiturFocus

Los incendios, aunque menos comunes, también son más probables en las pymes (1,3%) que en los hogares. Esta especialización del riesgo evidencia la importancia de adaptar la gestión y prevención del fraude en los siniestros a las características de cada póliza. Para ello, el 57% de aseguradoras se apoya en la IA.

En definitiva, el análisis de AsiturFocus confirma que la gestión de los seguros multirriesgo exige “una visión segmentada y especializada”, adaptando las estrategias de prevención a la realidad de cada ramo para ofrecer una protección más eficaz y ajustada.

Icono cámara de fotosFuente: Elaboración propia con IA
Flecha chevronFlecha chevron
Agua causa siniestros en seguros multirriesgo
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar