
DKV nota la pérdida de pacientes de Muface: se reorganiza para controlar gastos y mejorar la eficiencia
- Su crecimiento se ha desacelerado mientra Asisa y Adeslas, que siguen en la mutualidad, crecen a doble dígito
- Abrirá 100 nuevas oficinas en 4 años y creará una Unidad de Inspección Hospitalaria que mejore la gestión
DKV decidió a principios de año no sumarse al nuevo concierto de Muface pese a la mejora de sus condiciones. Ahora, la aseguradora de salud se reestructura y apuesta por la presencialidad y la eficiencia para mitigar la pérdida de ingresos procedentes de la mutualidad. De hecho, reclama más de 100 millones por la prórroga forzosa que el Gobierno aprobó.
Abrirá 100 nuevas oficinas en los próximos 4 años, llegando así a los 220 centros para “garantizar una mayor capilaridad territorial y presencia cercana al cliente”. Todo ello mientras refuerza sus plataformas digitales para dar un servicio “cada vez más personalizado y accesible”.
También reestructurará su organigrama; habrá cuatro direcciones comerciales en lugar de dos: Norte, Sur, Este y Madrid/Canarias. Esta última será la prioritaria para la consecución de sus objetivos.
Asimismo, las direcciones de salud pasan de 10 a 4, con una estructura equivalente a la comercial que les permita tener un “papel más activo en el desarrollo de productos y servicios que respondan a las necesidades de salud de los asegurados”.
El foco está en el control de gastos para mejorar su eficiencia. Por ello nace la Unidad de Inspección Hospitalaria para garantizar y mejorar la experiencia del cliente, además de gestionar la facturación y gasto médico.
Y es que DKV ya nota la salida de 200.000 pacientes de Muface: entre el primer y el segundo trimestre del año, su crecimiento se ha desacelerado del 9% al 4%, según datos de Icea, mientras Asisa y Adeslas (que se mantienen en la mutualidad) crecen a doble dígito.
Últimas noticias









Comentarios