
CaixaBank lanza MyBox VidaCare 10 con protección ante enfermedades neurodegenerativas
- Dirigido al colectivo senior, este producto cubre patologías como Alzheimer, Parkinson, ELA o esclerosis múltiple
- También incluye asesoramiento individual, plan de cuidados y guía para acceder a ayudas públicas
CaixaBank, a través de su filial VidaCaixa, ha lanzado MyBox VidaCare 10, un seguro que protege a los mayores frente a la pérdida de autonomía derivada de enfermedades neurodegenerativas. Según la propia marca, es el primero de España con este enfoque específico dirigido a personas de entre 60 y 75 años con cobertura hasta los 90. La póliza combina un seguro de vida y de enfermedad con servicios continuos de acompañamiento.
En la práctica, este nuevo producto ofrece protección económica en caso de invalidez derivada de falta de autonomía provocada por alguna de estas enfermedades neurodegenerativas: enfermedad de Alzheimer o demencia, enfermedad de Parkinson o síndromes parkinsonianos secundarios irreversibles, ELA o esclerosis múltiple, así como cobertura de supervivencia a la invalidez, cobertura de supervivencia a los 90 años y cobertura de fallecimiento.
MyBox Vida Care 10 se puede contratar a través de toda la red de CaixaBank y resulta especialmente interesante en un contexto demográfico en el que más del 20% de la población española es mayor de 65 años y la tasa de dependencia alcanza el 30,9%. Además, según un estudio reciente de la Fundació Pasqual Maragall (FPM), el coste medio anual del cuidado de una persona dependiente asciende a 35.000 euros.
PRESTACIONES ECONÓMICAS. El seguro de CaixaBank orientado a proteger la autonomía de las personas mayores se puede contratar con una prima inicial de unos 5.000 euros y unas primas periódicas de aproximadamente 200 euros mensuales, que se mantienen invariables durante los diez años del periodo de pago.
La protección económica es de hasta 60.000 euros brutos, estructurada en distintos capitales en función de la evolución de la enfermedad. En primer lugar, se abona un capital inicial de 30.000 euros cuando la persona asegurada se encuentre en una situación de invalidez derivada de falta de autonomía, como consecuencia de padecer una de las enfermedades neurodegenerativas previstas. En segundo lugar, la persona asegurada recibirá un capital adicional de 30.000 euros brutos pasados tres años desde la anterior prestación.
En caso de que la persona asegurada cumpla los 90 años sin haber desarrollado ninguna de las enfermedades neurodegenerativas anteriormente descritas, o si habiéndola desarrollado no ha alcanzado la situación de invalidez prevista, igualmente recibirá un capital bruto de 15.000 euros por supervivencia.
ACOMPAÑAMIENTO Y SERVICIOS ADICIONALES. Asimismo, desde el primer momento de la contratación, la persona asegurada cuenta con el servicio adicional de un orientador personal. Este profesional, a través de un plan de prevención y reducción de riesgos personalizado, realiza una evaluación inicial del estado funcional, mental, nutricional y social del cliente para identificar posibles factores que puedan ayudar a mejorar su estilo de vida y a contribuir a que tenga un día a día activo.
En caso de diagnóstico, se activa el servicio adicional de valoración presencial del hogar, y a partir de las prescripciones médicas, un orientador define una guía de pautas y plan de cuidados, personalizada para el cliente, con recomendaciones para promover su autonomía personal y mejorar su calidad de vida, que se actualiza cada seis meses.
De manera adicional, se proporciona el servicio de tramitación del reconocimiento del grado de dependencia que corresponda para ayudar a gestionar el acceso a las ayudas públicas del Sistema de Dependencia.
Últimas noticias















Comentarios