Un agricultor sostiene unos brotes verdes con un campo quemado de fondo.
Seguro

Agricultura subvencionará hasta el 70% del seguro agrario para daños por grandes incendios

  • El Consejo de Ministros aprueba ayudas directas para más de 4.500 profesionales del campo
  • Los agricultores asegurados podrán recibir hasta 16.000 euros en compensación

El Gobierno ha aprobado un importante paquete de apoyo al sector agrario tras los incendios que arrasaron amplias zonas del país durante el verano. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto que eleva al 70% la subvención para la contratación de seguros agrarios y establece ayudas directas de hasta 16.000 euros para agricultores y ganaderos afectados. La medida, que beneficiará a unos 4.500 profesionales, supondrá una inyección de 27 millones de euros antes de que finalice 2025.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó que “el Gobierno ha querido, una vez más, adoptar medidas de ayuda eficaces que sean un complemento de apoyo a la recuperación de los daños sufridos”. Según explicó, la prioridad es que las ayudas estén concedidas y abonadas antes del 31 de diciembre de 2025, con el fin de agilizar la llegada de liquidez a las explotaciones afectadas.

¿Quiénes podrán beneficiarse y cuáles son las cuantías?

El Real Decreto prevé un sistema de ayudas directas cuya gestión será automática por parte del Ministerio, sin que los beneficiarios tengan que presentar solicitud alguna. Podrán acogerse los titulares de explotaciones agrarias afectadas por incendios que en 2024 declararan ingresos superiores a 1.000 euros y cuyas parcelas figuren inscritas en los registros oficiales.

Luis Planas, ministro de Agrocultura, habla en un atril en un acto institucional.

Fuente: Gobierno de España

La ayuda base se fijará en el 20% de los ingresos agrarios declarados, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. No obstante, los agricultores y ganaderos que ya contaran con un seguro agrario en vigor —y que hayan recibido indemnización por los daños— verán ampliados esos límites: entre 6.000 y 16.000 euros, como incentivo a la contratación de pólizas.

Asimismo, el Ejecutivo ha querido dar un impulso al relevo generacional en el campo. Los jóvenes agricultores y ganaderos que iniciaron su actividad en 2025 y hayan presentado su primera solicitud de la PAC recibirán una ayuda fija de 1.500 euros.

Un impulso clave al seguro agrario en un contexto climático adverso

La medida estrella es, sin duda, el aumento de la subvención del seguro agrario hasta el 70% del coste de la póliza para los afectados. Con esta decisión, el Gobierno no solo pretende compensar los daños causados por los incendios —que calcinaron más de 350.000 hectáreas—, sino también fortalecer la cultura de prevención en un sector especialmente vulnerable al cambio climático. En un contexto de fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, disponer de un seguro adecuado resulta esencial. En este sentido, resulta ilustrativo conocer cómo cubren otras pólizas los daños por eventos climáticos y entender su papel en la protección frente a estos riesgos.

Imagen de un monte qumándose con pinos silueteados y humo en el ambiente.

Fuente: Freepik

El incremento de siniestros vinculados al clima no se limita al ámbito agrícola. Por ejemplo, el agua es responsable de una gran parte de los siniestros en los seguros multirriesgo del hogar. Esta tendencia global explica también por qué sube el precio de los seguros, ya que las aseguradoras ajustan sus primas al riesgo creciente derivado del cambio climático.

Según el Ministerio, estas ayudas serán compatibles con otras compensaciones procedentes de las comunidades autónomas o de la reserva agrícola de la Unión Europea, cuya activación ya ha sido solicitada por España. En conjunto, el paquete aprobado busca no solo reparar los daños de este verano, sino también reforzar la resiliencia del campo español ante futuros desastres naturales.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar