
Abanca, Santander Mapfre y Mutua Madrileña disparan su crecimiento en el seguro de hogar
- Refuerzan su apuesta con productos más digitales, flexibles y centrados en la prevención
- El ramo consolida su peso como uno de los motores de crecimiento del seguro español
El seguro de hogar vive uno de sus mejores momentos. En lo que va de año, varias entidades han registrado crecimientos récord en el ramo de multirriesgos, impulsadas por la digitalización, el auge del teletrabajo y la mayor preocupación de los hogares por proteger su vivienda. Entre las compañías que más aumentan su volumen de primas destacan Abanca Generales, Santander Mapfre y Mutua Madrileña, todas con avances muy por encima de la media del sector.
Según los últimos datos de ICEA, recogidos por SegurosNews, Abanca lidera el crecimiento con un 68,2% más en primas, hasta alcanzar los 21 millones de euros. Le sigue Santander Mapfre, con un avance del 28% y una facturación de 26 millones de euros, mientras que Mutua Madrileña consolida su posición entre las grandes del ramo con una subida del 17,9% y 154 millones de euros.
| Entidad | Volumen de primas (Euros) | Crecimiento |
|---|---|---|
| Abanca Generales | 20.806.240,57 | 68,16% |
| Santander Mapfre | 25.885.505,37 | 27,98% |
| Mutua Madrileña | 154.072.211,51 | 17,91% |
| Kutxabank Aseguradora | 90.846.389,53 | 14,72%% |
| Santander Generales | 173.580.699,80 | 14% |
| Verti Aseguradora | 11.434.281,51 | 13,48% |
| UMAS | 11.286.284,72 | 13,28% |
| RGA Seguros Generales Rural | 112.844.466,25 | 12,84% |
| Bansabadell Seguros Generales | 124.491.979,13 | 12,36% |
| FIATC | 111.067.060,60 | 10,25% |
En lo que al ranking general se refiere (por volumen de primas), la empresa líder es Mapfre, con 1.351 millones de euros, seguida de Occident, con 729 millones, y SegurCaixa Adeslas, con 619 millones. Los puestos 4 y 5 son para Generali Seguros, con 501 millones, y Allianz, con 439 millones.
UN RAMO EN PLENA EXPANSIÓN. El dinamismo del seguro de hogar responde a una combinación de factores:
- Más tiempo en casa y mayor percepción del riesgo doméstico.
- Incremento de fenómenos meteorológicos y siniestros por agua o electricidad.
- Nuevos productos flexibles, digitales y con servicios adicionales.
El resultado es un mercado más competitivo, donde las aseguradoras tradicionales se mueven para no perder cuota frente a nuevas propuestas digitales. Algo similar a lo que ya observamos en el ranking del seguro de salud y en el de automóvil, publicados recientemente en Roams.
Últimas noticias










Comentarios