
Viajar con Bitcoin: así puedes pagar tus vacaciones con criptomonedas
- Muchas plataformas y agencias ya aceptan Bitcoin y otras criptos para vuelos y hoteles
- Existen tarjetas cripto y pagos móviles para gastar en destino con moneda digital y múltiples ventajas
Imagina organizar tu viaje, desde el vuelo a Tailandia hasta el café en una plaza de Roma, sin tocar la cuenta de tu banco tradicional. Ese futuro ha llegado. Pagar las vacaciones con criptomonedas es una alternativa real, práctica y cómoda para el viajero moderno.
Se calcula que en España hay aproximadamente 3 millones de personas que cuentan con monedas digitales, lo que equivale a más de un 6% de la población. Un número que va en aumento porque ahora se puede pagar casi todo con criptos como Bitcoin. Un método rápido, seguro y que permite olvidar el cambio de divisas.
RESERVAR VUELOS Y HOTELES CON CRIPTOMONEDAS. El primer paso de un viaje siempre es encontrar el medio de transporte que te lleve hasta el destino y el lugar donde vas a dormir. Actualmente hay varias plataformas que te permiten pagar vuelos y alojamientos con tus criptomonedas.
- Travala: es una agencia de viajes online que ofrece más de 3 millones de productos turísticos y acepta más de 100 criptomonedas diferentes. Puedes pagar en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y una larga lista de altcoins. Además, cuenta con su propio token (AVA), con el que obtienes descuentos y recompensas extra.
- Expedia y Booking: dos de las grandes plataformas de contratación de alojamiento y transporte ya permiten pagar parte de su catálogo con criptomonedas. Son alianzas estratégicas a través de otras como Travala o las tarjetas de regalo de Crypto.com.
- CheapAir y Destinia: son dos plataformas que ya llevan un tiempo aceptando pagos con monedas digitales. Ambas agencias de viajes son pioneras, ya que permiten el pago en Bitcoin desde 2013-14 y, posteriormente, han ido ampliando su cartera de bitcoins.
CÓMO PAGAR TUS GASTOS EN DESTINO. Reservar el viaje es solo la mitad del camino de tus vacaciones. La verdadera libertad llega cuando puedes pagar una cena, un recuerdo o un taxi directamente con tus cripto. Aquí es donde la tecnología brilla.
La herramienta estrella son las tarjetas de débito cripto, la forma más versátil y sencilla de pagar en cualquier lugar que permita el pago con tarjeta. Son tanto tarjetas físicas como virtuales que te permiten guardar criptomonedas en tu wallet y, a la hora de pagar en cualquier establecimiento, la plataforma convierte el importe exacto a la moneda local en el momento de la transacción, de manera automática.
Algunas de las que te permiten pagar con este método son Crypto.com, BitPay o CoinBase.

Otra opción es usar la comodidad de pagar con la tecnología NFC de tu smartphone. Puedes añadir tu tarjeta cripto virtual a Google Pay o Apple Pay, como cualquier tarjeta de crédito o débito tradicional de tu banco tradicional.
Por último, también hay cajeros automáticos que te permiten vender tus criptos para obtener dinero en efectivo. Esta opción es la última a tener en cuenta; tan solo es una opción de respaldo, ya que puedes encontrarte comisiones muy elevadas.
POR QUÉ USAR CRIPTOMONEDAS PARA TUS VACACIONES. La principal ventaja de pagar tus vacaciones con criptomonedas es que te facilitan el pagar en otra divisa de manera automática y sin comisiones de cambio. Además, te aportan seguridad en todas las transacciones por la tecnología blockchain.

También hay que destacar que ya están aceptadas en redes de pago globales como Visa o Mastercard y te permiten controlar todas las transacciones desde tu cartera de criptos.
En el lado contrario, tienes que prestar atención a la volatilidad del precio, ya que es muy fluctuante. Por eso, la recomendación es usar las llamadas stablecoins o que pagues toda la reserva con tu moneda digital en el momento en el que consideres que te interesa por el valor de la moneda. Por último, has de estar muy atento a las posibles comisiones por realizar pagos con estas monedas digitales. Tanto en plataformas de viajes como a la hora del uso de las tarjetas.
Últimas noticias






Comentarios