
Openbank lanza su servicio de criptomonedas: estos son los cinco activos digitales que ofrecerá en España
- Permitirá comprar y custodiar activos digitales desde su propia app, con comisiones del 1,49%
- Está respaldada por la licencia MiCA, igual que BBVA, pionera en España tras lanzar su servicio en julio
Openbank ha lanzado su propia plataforma de compraventa de criptomonedas. De esta forma, el banco digital del Grupo Santander se adentra en el mundo de los activos digitales después de que el pasado mes de julio confirmara que tenía la licencia MiCA que Europa pide para poder operar en este mercado. Eso sí, la entidad ha decidido estrenar su nuevo servicio en Alemania. A España llegará en las próximas semanas.
El movimiento es importante, sobre todo teniendo en cuenta que la banca española se ha mostrado siempre bastante cautelosa con las criptomonedas. Y es que hasta este momento solo el BBVA había dado el salto en julio a ofrecer un servicio propio para sus clientes particulares. En este escenario, la apuesta de Openbank supone un paso relevante en la adopción de las criptos dentro del sector financiero tradicional.
CONDICIONES Y COSTES. La puesta en marcha de esta plataforma para la compraventa de criptomonedas permitirá operar con cinco de los activos más populares: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Cardano (ADA), Polkadot (DOT) y Ripple (XRP), tres más que BBVA, que solo acepta las dos primeras.
La ventaja principal que ofrece el servicio es que los clientes de Openbank tendrán la posibilidad de comprar, vender y custodiar sus activos digitales directamente desde la app y la web de Openbank, sin recurrir a intermediarios externos y con el respaldo de Santander.
El nuevo servicio de trading de criptomonedas de Openbank cuenta con comisiones competitivas del 1,49% sobre la compraventa de activos (con un mínimo de 1 euro por operación) y sin comisión por custodia de valores. La intención de la entidad es ampliar su porfolio de criptomonedas disponibles y ofrecer nuevas funcionalidades, como la conversión entre diferentes criptos.
La entidad subraya que este lanzamiento se enmarca en su estrategia de ampliar la oferta de inversión más allá de los productos tradicionales, como fondos o ETFs, y responde a la creciente demanda de alternativas digitales por parte de los clientes más jóvenes y familiarizados con la tecnología.
SEGURIDAD Y POSIBLES TENDENCIAS. Además de la novedad que supone este lanzamiento, el hecho de que Openbank opere bajo el marco regulatorio MiCA es un factor diferencial frente a muchas plataformas de compraventa de criptomonedas que todavía están en fase de adaptación a la normativa europea. Esta regulación garantiza mayor transparencia en la información ofrecida al cliente, así como obligaciones más estrictas en materia de custodia y solvencia. En la práctica, los usuarios tendrán un respaldo legal y de seguridad adicional que no siempre está presente en exchanges no regulados.
La gran incógnita ahora es si otros bancos españoles seguirán la estela de Openbank y el BBVA. No sería de extrañar que el movimiento de la filial del Santander marque un punto de inflexión y fuerce a entidades como CaixaBank, Sabadell o incluso el propio Santander en su banca tradicional a valorar la incorporación de servicios similares para no perder terreno frente a la creciente demanda de activos digitales.
Últimas noticias

























Comentarios