
Mutua Madrileña lanza un fondo para competir con la hipoteca inversa
- Es una alternativa sin retenciones fiscales y con liquidez inmediata
- Abre una vía de inversión inmobiliaria diversificada desde 25.000€
Mutuactivos, la gestora de activos de Mutua Madrileña, ha lanzado Mutuafondo Vivienda Premium. Se trata de un producto financiero pionero en España, el cual está dirigido a las personas mayores de 65 años, con el fin de que obtengan liquidez a partir de su vivienda sin tener que abandonarla.
Este fondo, que se trata de una alternativa a la hipoteca inversa, tiene un doble objetivo. Primero, se dirige a personas en edad de jubilación que sean propietarias de su vivienda y necesiten ingresos adicionales para complementar su pensión. Mutuafondo Vivienda Premium permite vender la propiedad del inmueble y recibir el importe total en un único pago y sin retenciones fiscales.
Esto significa que pueden seguir viviendo en su casa hasta su fallecimiento sin pagar ningún alquiler, haciéndose cargo únicamente de los gastos ordinarios, impuestos y mantenimiento.
Por otro lado, Mutuafondo Vivienda Premium ofrece una oportunidad de inversión para interesados en el sector inmobiliario residencial. Con una inversión mínima de 25.000 euros, los partícipes podrán acceder a una cartera diversificada de activos inmobiliarios con potencial de revalorización a largo plazo.
Una vez que los inmuebles queden libres, el fondo los rehabilitará si es necesario y los pondrá a la venta para obtener la rentabilidad.
Este innovador fondo se estructura bajo el formato de Fondo de Inversión a Largo Plazo Europeo (FILPE), convirtiendo a Mutuactivos en la primera gestora española en lanzar un instrumento de estas características que permite invertir en activos reales y ser comercializado entre inversores minoristas.
El precio de adquisición de las viviendas será fijado por una tasadora independiente registrada en el Banco de España, al que se aplicará un descuento por la indisponibilidad del inmueble.
Con este lanzamiento, Mutuactivos se posiciona en un segmento de mercado con una creciente demanda, dado el envejecimiento de la población y el alto porcentaje de personas mayores que son propietarias de su vivienda en España. Se estima que el 95% de la población mayor de 65 años tiene una vivienda en propiedad, lo que la convierte en un activo clave para obtener liquidez durante la jubilación.
Últimas noticias














Comentarios