Entrada principal de una sede de Mapfre con su logotipo rojo sobre una pared de piedra.
Finanzas personales

Mapfre lanza una plataforma para favorecer la retribución flexible en pymes

  • Los empleados podrán ahorrar parte de su salario con beneficios fiscales
  • La herramienta incluye un simulador fiscal y seguimiento desde la app Mapfre Afin

Mapfre ha lanzado una nueva plataforma gratuita diseñada para facilitar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) la implantación de planes de retribución flexible. Esta herramienta permite que los empleados destinen parte de su salario bruto a productos de ahorro, aprovechando los beneficios fiscales asociados a este tipo de aportaciones.

Con esta iniciativa, la aseguradora refuerza su compromiso con el tejido empresarial español, ofreciendo una solución sencilla para gestionar beneficios sociales. Gracias a la plataforma, las pymes pueden ofrecer a sus trabajadores la posibilidad de contratar seguros de ahorro de forma voluntaria, una ventaja hasta ahora reservada en su mayoría a grandes compañías. Cada empleado puede decidir libremente la cantidad de su salario que desea destinar al ahorro, descontándose directamente en nómina.

Dos personas sonrientes trabajando juntas en la caja de un pequeño negocio.

Fuente: Freepik

El atractivo principal de este modelo radica en su incentivo fiscal: la parte del salario que se destina al plan no tributa en el IRPF, reduciendo así la carga fiscal del trabajador. Según cálculos de Mapfre, un empleado con un sueldo bruto anual de 36.000 euros que aporte 300 euros mensuales podría ahorrar hasta 1.000 euros en impuestos al año. De este modo, la empresa mejora su propuesta de valor para los empleados sin incurrir en costes adicionales. Este tipo de estrategias se suma al crecimiento sostenido que Mapfre está experimentando en otros ramos, como demuestra su aumento en el segmento de seguros de hogar.

Una solución ágil y sin costes para las empresas

La plataforma no tiene coste para las pymes y no requiere una gestión administrativa compleja. Incluye un simulador fiscal que permite a cada empleado calcular fácilmente su ahorro según el importe aportado. Además, los trabajadores pueden elegir entre distintas opciones: seguros de ahorro con interés garantizado o productos de inversión adaptados a su perfil de riesgo. También ofrece una opción de ‘ciclo de vida’, que ajusta la exposición a renta variable conforme se acerca la edad de jubilación, protegiendo el capital acumulado.

Fachada de un edificio moderno con el logotipo de Mapfre en un cartel rojo.

Fuente: Mapfre

El seguimiento de las aportaciones y la rentabilidad se realiza a través de la app Mapfre Afin, desde donde los empleados pueden consultar el saldo, revisar la evolución del ahorro o realizar nuevas aportaciones de forma sencilla y digital.

Ignacio Sanz, subdirector de Previsión Social Empresarial de Mapfre Vida, ha destacado que “ahorrar para poder complementar la jubilación se ha convertido en una necesidad cada vez más valorada”. Además, subraya que la combinación de ahorro, rentabilidad e incentivos fiscales “ofrece una ventaja tangible para los empleados sin afectar su poder adquisitivo”. Esta apuesta por soluciones flexibles y digitales llega en un contexto en el que entidades como BBVA, Allianz o Toyota también están acelerando su crecimiento en el sector asegurador.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar