
Las Letras pierden el 2% de interés: el Tesoro ya no es el mejor refugio para tu dinero
- La inflación convierte en negativo su rendimiento real
- El Tesoro coloca 3.600 millones con alta demanda pero menor rentabilidad
La edad dorada de la rentabilidad de las Letras del Tesoro parece llegar a su fin. En la última subasta de noviembre, el interés de las Letras a 12 meses ha caído por debajo de la barrera psicológica del 2%, situándose en el 1,99%. Esta bajada, aunque ligera, confirma la tendencia de estabilización a la baja y obliga a los ahorradores a buscar nuevas alternativas para proteger su dinero de la inflación.
El Tesoro Público español ha colocado 3.600 millones de euros en Letras a un año con un interés marginal del 1,99%, ligeramente inferior al 2,006% de la subasta de octubre. Aunque la demanda sigue siendo muy robusta, superando en 1,5 veces la oferta, la realidad es que el rendimiento ya no es tan atractivo como en meses anteriores. De hecho, con una inflación prevista del 2,5% para este año, la rentabilidad real para el inversor es negativa.
En la misma subasta, las Letras a 6 meses se han adjudicado a un 1,94%, una cifra prácticamente idéntica a la del mes anterior, lo que refleja un escenario de calma en el mercado de deuda a corto plazo. Este contexto de estabilidad llega justo después de que la última decisión del Banco Central Europeo fuera mantener los tipos de interés en el 2%, poniendo fin a su ciclo de ocho recortes consecutivos desde junio de 2024.
LOS DEPÓSITOS GANAN ATRACTIVO. Con las Letras del Tesoro perdiendo fuelle, los pequeños inversores, han comenzado a explorar otros productos de ahorro conservador. Las tenencias de letras por parte de las familias se encuentran en mínimos desde 2022, según datos del Banco de España, y la mirada se dirige ahora hacia los depósitos a plazo fijo, que ofrecen rentabilidades superiores sin asumir más riesgo.
Para aquellos que buscan superar ese 2% a 12 meses, el mercado ofrece varias opciones interesantes. En definitiva, la pausa del BCE ha estabilizado los tipos, pero la rentabilidad de las Letras ya no es suficiente para batir a la inflación. El escenario actual exige al ahorrador ser más proactivo y comparar las diferentes opciones que ofrece el mercado para seguir obteniendo rendimientos atractivos con la máxima seguridad.
Últimas noticias










Comentarios