
La “trampa” de los depósitos a corto plazo hasta el 4% TAE: esta es su rentabilidad real
- ING se acaba de sumar a la oferta de estos “superdepósitos” con un producto que da el 2,6% TAE a tres meses
- Banco Big, MyInvestor o Banca March ofrecen productos similares que esconden una rentabilidad mucho más baja de lo que parece
Cada vez más bancos y plataformas financieras en España lanzan al mercado depósitos a corto plazo con atractivas TAE de hasta el 4%. Sin embargo, este gancho para ganar nuevos clientes esconde una letra pequeña que afecta directamente a su rentabilidad real.
Todo se reduce a la TAE. Su porcentaje es anualizado; es decir, aplicado a 1, 2 o 3 meses, la remuneración apenas supera unas décimas, muy lejos de los que los ahorradores esperarían obtener.
Vamos con un ejemplo práctico. ING acaba de lanzar un depósito a tres meses con una remuneración del 2,60% TAE. Aplicado a su duración real, la rentabilidad efectiva es del 0,65% (2,60 entre 12 meses, multiplicado por 3 meses). Resumiendo, 10.000€ apenas remuneran 65€ brutos.
El Gran Depósito del Banco Big a 1 mes remunera el 4%. MyInvestor ofrece la misma duración, pero apenas da el 2,5% TAE, mientras el Depósito Avantio a 6 meses de Banca March se sitúa en el 2,11% TAE. Aquí tienes una tabla comparativa:
TAE | Plazo | % | Ganancia en 10.000€ (bruto) |
---|---|---|---|
4% | 1 mes | 0,33% | 33€ |
2,6% | 3 meses | 0,65% | 65€ |
2,5% | 1 mes | 0,21% | 21€ |
2,11% | 6 meses | 1,06% | 105,5€ |
En definitiva, la banca compite por liquidez en un entorno en el que los tipos del Banco Central Europeo están en pausa, de ahí las promociones a muy corto plazo. Son productos útiles con bajísimo riesgo si necesitas liquidez casi inmediata (el dinero está bloqueado muy poco tiempo) y algo de remuneración, pero no pueden sustituir inversiones a largo plazo si el objetivo es maximizar la rentabilidad.
Últimas noticias





































Comentarios