Fachada de un edificio de ladrillo con el logotipo naranja de Bankinter, entre árboles.
Finanzas personales

Invertir en ETF con Bankinter será más fácil: elimina la comisión de compra de estos fondos

  • Su negocio de fondos cotizados ya cuenta con más de 1.000 millones de euros de clientes minoristas
  • El volumen de activos depositados en fondos cotizados ha subido un 60% solo en los últimos dos años

Bankinter ha tomado una decisión clave para impulsar su negocio de inversión minorista. Eliminará durante cuatro meses la comisión de compra de los ETFs presentes en su plataforma digital. Son siete de las principales gestoras internacionales (BlackRock, Amundi, DWS, Fidelity, JP Morgan AM, VanEck y WisdomTree) las que asumen este coste.

La comisión de compra habitual en mercados nacionales de Bankinter es de 3,95€ hasta 2.000€, de 8€ hasta 60.000€ y del 0,07% (máximo 200€) en más de 60.000€. En mercados internacionales es de 20€ hasta 40.000€ y del 0,20% en importes superiores. Este es el ahorro que los clientes pueden conseguir hasta el 28 de febrero de 2026, sin mínimo de inversión.

Eso sí, las comisiones por venta y custodia se mantienen en los 400 productos que Bankinter ofrece a sus clientes.

La entidad liderada por María Dolores Dancausa quiere ser referente en España en lo que a distribuidor de ETFs se refiere. Su negocio ya mueve más de 1.000 millones de euros en activos custodiados de sus clientes minoristas.

El acuerdo no hace otra cosa que adaptarse al mercado y las necesidades de los particulares, que buscan productos con los que indexarse a la bolsa estadounidense con bajísimo coste. Algo que ofrecen de forma sencilla los ETF y que ha democratizado la inversión en España.

Los ETFs son fondos que operan como una acción, es decir, se pueden comprar y vender en cualquier momento.

Banner de Bankinter: ETFs sin comisión de compra y amplia gama de gestoras; promo hasta 28/02/2026.

Fuente: web de Bankinter / captura propia

Invertir en el SP500 o el NASDAQ nunca había sido tan fácil y eso se traduce en que el volumen de activos en fondos cotizados se acerca a los 2,5 billones de euros en toda Europa, al calor del crecimiento de las siete magníficas (tecnológicas como NVIDIA, Google o Microsoft).

También la defensa y la seguridad son sectores que han crecido y rentabilizado los programas de incremento del gasto militar en toda la OTAN.

Concretamente, Bankinter ha visto un incremento del 60% en volumen de activos depositados en ETF solo en los últimos dos años. En número de clientes, ha superado los 6.000.

CONTEXTO DE MERCADO. La llegada de los roboadvisors, plataformas que facilitan la contratación de fondos, ha facilitado enormemente la contratación de este tipo de vehículos. El movimiento de Bankinter es una batalla más por los clientes que se suma a los recientes anuncios de MyInvestor o Trade Republic. Incluso bancos tradicionales han dado un salto cuantitativo en su oferta. Es el caso de ING, que ha duplicado su oferta de ETFs en apenas medio año.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar