Clienta de ING usando la app de banca móvil en su smartphone frente a una oficina del banco en la calle.
Finanzas personales

Los clientes de ING ya disfrutan esta mejora en las transferencias

  • El banco estira el plazo límite que le permite adoptar la normativa europea
  • Más velocidad, menos costes... pero solo para algunos (de momento)

Los clientes de ING en España ya pueden realizar y recibir transferencias inmediatas de forma gratuita. Tras meses de espera (y quejas), el banco cumple con la normativa vigente y ofrece esta operativa que hasta ahora ni siquiera estaba disponible.

Según un mensaje oficial del banco, esta nueva funcionalidad llega gratis para usuarios de la Cuenta NÓMINA y la Cuenta NoCuenta.

Eso sí, de momento solo ha llegado a algunos clientes. Concretamente, a 771.000, lo que representa algo más del 22% de los 3,5 millones de clientes con operativa transaccional en la entidad.

COBERTURA TOTAL EN OCTUBRE. La entidad neerlandesa espera alcanzar la cobertura para los otros 2,7 millones de clientes restantes antes del 9 de octubre, fecha límite que la Unión Europea ha dado de plazo a todas las entidades para cumplir con su normativa.

Anuncio de la llegada de las transferencias inmediatas y gratis para los clientes ING de la Cuenta Nómina y Cuenta NoCuenta. Este es el mensaje que han recibido los clientes de ING a través de distintos canales de comunicación.

Mientras algunos usuarios reportan en redes sociales problemas con la app y sus operativas, ING aclara que no cobraba por las transferencias inmediatas porque no las había ofrecido hasta ahora. También recuerda que las transferencias realizadas antes de las 13h se siguen procesando el mismo día y de forma gratuita, como hasta ahora.

NORMATIVA. Desde el 9 de enero de 2025, los bancos están obligados a permitir recibir transferencias inmediatas. Neobancos como Revolut y entidades tradicionales como el Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell, Ibercaja o Kutxabank ya habían adoptado esta operativa que permite envíos en menos de 10 segundos entre bancos de la zona euro a principios de año e incluso antes.

Hasta octubre, solo es obligatorio para los bancos poder recibirlas, pero a partir de octubre también será obligatorio que las puedan emitir.

LÍMITES. Eso sí, cabe recordar que muchos bancos establecen topes a las transferencias inmediatas, algo de lo que ha alertado la OCU, por ejemplo. Si bien el máximo legal son 100.000€, CaixaBank, Santander, Sabadell y Abanca permiten un máximo de 15.000€ por operación. BBVA baja el límite a 1.000€ e Ibercaja lo pone en 500€.

La normativa europea busca adaptarse a una realidad en la que Bizum existe desde hace años para ofrecer este tipo de operaciones sin coste.

¿QUÉ LAS DIFERENCIAS DE BIZUM? La principal diferencia está en la cantidad que puedes enviar, ya que generalmente el máximo que puedes enviar por Bizum es de 1.000€ por operación. Puedes llegar a 2.000€ diarios y 5.000€ mensuales, con un top de 60 operaciones. Aunque ya has visto que algunos bancos también aplican límites estrictos.

A nivel operativo, la transferencia utiliza el IBAN de la cuenta bancaria y el Bizum emplea el número de teléfono móvil. Ambos se ejecutan en segundos y están disponibles 24/7, incluyendo festivos.

Bizum suele ser más útil para pagos rápidos entre particulares o pequeños comercios, mientras que las transferencias inmediatas son mejores si la operación es formal, de gran volumen o exige más seguridad.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar