
Indexa Capital rompe la barrera de los 4.000 millones gestionados y consolida su liderazgo
- Más de 124.000 clientes confían en su gestión transparente y de bajo coste
- La rentabilidad media por cliente supera los 6.000 euros en ganancias acumuladas
El gestor automatizado líder en España, Indexa Capital, ha anunciado hoy un hito histórico al superar los 4.000 millones de euros en patrimonio gestionado y asesorado, consolidando la confianza de más de 124.000 clientes. Este logro, alcanzado en su décimo año de actividad, no solo confirma la solidez de su modelo de negocio, sino que también pone de manifiesto el creciente interés de los ahorradores españoles por una gestión de inversiones más transparente, diversificada y, sobre todo, de bajo coste.
La compañía, cofundada por Unai Ansejo, Ramón Blanco y François Derbaix, ha demostrado un crecimiento exponencial, especialmente en los últimos dos años desde su salida a BME Growth. En este breve período, ha logrado duplicar su volumen de gestión y aumentar su base de clientes en un 78,3%, una clara señal de que su propuesta de valor resuena con fuerza en el mercado.
El camino hacia los 4.000 millones ha sido notablemente rápido. Indexa alcanzó sus primeros 1.000 millones en junio de 2021, llegó a los 2.000 millones en diciembre de 2023 y superó los 3.000 millones en diciembre de 2024. La consecución del cuarto millardo en tan solo diez meses evidencia una aceleración sin precedentes, sustentada en la fidelidad de sus clientes y la constante llegada de nuevos inversores. Este crecimiento se traduce también en la salud financiera de la empresa, que ya ha alcanzado los 10 millones de euros de ingresos recurrentes anuales, reflejando la escalabilidad y sostenibilidad de su modelo.
¿Cómo gestiona Indexa el dinero de sus clientes?
El núcleo de la estrategia de Indexa se basa en tres pilares fundamentales que la propia firma destaca: comisiones bajas, máxima diversificación y automatización. La mayor parte del patrimonio, un 85,3%, se concentra en sus carteras de fondos de inversión, ›. El resto se distribuye en una variedad de productos pensados para el ahorro a largo plazo:
- Planes de pensiones individuales: representan el 10,8% del total, con 432 millones de euros.
- EPSV (planes para residentes en el País Vasco): suponen un 1,8% con 73 millones.
- Planes de pensiones de empleo: para empresas y autónomos, alcanzan el 1,1% con 44 millones.
- Productos recientes: sus fondos de fondos propios y las nuevas cuentas remuneradas indexadas, lanzadas hace menos de tres meses, ya suman 21 y 18 millones de euros respectivamente.
Esta diversificación de productos, junto con una gestión pasiva que replica el comportamiento de los mercados globales a través de fondos indexados, permite a los clientes acceder a una cartera global con costes muy reducidos, una de las principales ventajas competitivas del roboadvisor.
Indexa genera más de 6.000 euros de ganancia media
El éxito del modelo de Indexa no es solo teórico. Se traduce en resultados tangibles para sus inversores. De los 4.000 millones de euros gestionados, aproximadamente 3.250 millones corresponden a aportaciones netas de los clientes, mientras que los 750 millones restantes son ganancias totales generadas.
Este dato implica que cada uno de los más de 124.000 clientes ha obtenido una ganancia media superior a los 6.000 euros. Este rendimiento pone de manifiesto cómo una estrategia a largo plazo, disciplinada y con costes controlados puede generar un valor significativo para el patrimonio de los ahorradores.
“Alcanzar los 4.000 millones de euros gestionados en menos de una década, con un crecimiento del 46% en el último año, confirma la solidez de nuestra propuesta de valor”, afirman desde la firma. “El apoyo constante de nuestros clientes, a través de aportaciones periódicas, y la llegada de nuevos inversores invitados nos impulsan a mirar al futuro con gran optimismo, y con el firme compromiso de seguir mejorando la inversión de los españoles y de un número creciente de europeos”.
Con una base de clientes concentrada mayoritariamente en España (95,7%), pero con una presencia creciente en Bélgica y Francia, Indexa Capital se posiciona no solo como líder nacional, sino como un actor relevante en el panorama fintech europeo, demostrando que la gestión indexada y automatizada es una alternativa sólida y rentable para el inversor particular.
Últimas noticias








Comentarios