
El Santander planea lanzar su stablecoin: así seguirá los pasos de Caixabank y BBVA
- La moneda estaría respaldada por varias divisas del G7
- Ya están en contacto con reguladores y supervisores
El Banco Santander está explorando el lanzamiento de una stablecoin en coalición con nueve de los principales bancos globales. Estaría respaldada por una cesta de divisas del G7 y seguiría así los pasos de Caixabank y BBVA.
Una stablecoin es un tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, vinculada a un activo del mundo real, ya sea una moneda Fiat (como el euro y el dólar) o una materia prima (como el oro). De esta forma, una stablecoin busca combinar lo mejor de los dos mundos: la tecnología y la transparencia de las criptomonedas, y la estabilidad de precio de las monedas tradicionales.
Por tanto, la iniciativa de este grupo de bancos tiene como objetivo “explorar si una nueva oferta de la industria podría traer beneficios de los activos digitales e impulsar la competencia en el mercado, al tiempo que se asegura el cumplimiento de todos los requisitos regulatorios y las mejores prácticas en gestión de riesgos”, según su comunicado conjunto.
Los otros miembros de esta alianza son Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, MUFG Bank, TD Bank y UBS, además de Banco Santander.
El futuro activo digital estaría respaldado por divisas de los países del G7, aunque no se ha detallado cuáles. La alianza ya está en contacto con reguladores y supervisores financieros en los mercados relevantes, con el fin de garantizar su encaje legal y normativo.
De esta forma, el Santander se suma a Caixabank, ING y BBVA, bancos con presencia en España que ya avanzan en stablecoins. Los dos primeros lanzarían un vinculado al euro en la segunda mitad de 2026 junto a otros bancos europeos, mientras que la de BBVA verá la luz en 2026.
Últimas noticias










Comentarios