
El roboadvisor de MyInvestor mejora: así quedan los nuevos fondos con mínimas comisiones
- La entidad sustituye fondos de Goldman Sachs y Fidelity por nuevos productos de BlackRock
- La cartera ‘Metal’ refuerza su exposición global con tres nuevos fondos indexados
MyInvestor ha anunciado una reestructuración estratégica en las carteras de su popular roboadvisor. Tras alcanzar un acuerdo con BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, el neobancoha incorporado fondos indexados de la clase iShares S, conocidos por sus costes ultrabajos. Gracias a esta mejora, el coste medio (TER) de las carteras pasa del 0,12% al 0,10%, lo que se traduce en un beneficio directo para los inversores.
El gestor automatizado de inversiones ha comunicado a sus clientes que los cambios buscan “hacer las carteras más eficientes y con menores costes”. La modificación principal consiste en la sustitución de determinados fondos de Goldman Sachs y Fidelity por productos equivalentes de iShares (BlackRock), además de la actualización de un fondo de mercados emergentes de iShares a su nueva clase S, más económica.
¿Qué fondos entran y cuáles salen?
El cambio afecta especialmente a la cartera ‘Metal’, la de mayor riesgo dentro de la gama del roboadvisor, compuesta al 100% por renta variable. Hasta ahora, esta cartera se apoyaba en siete fondos internacionales para garantizar su diversificación.
Con la nueva estructura, MyInvestor ha reemplazado un fondo de Goldman Sachs centrado en acciones globales con criterios ESG y otro de Fidelity enfocado en renta variable estadounidense. En su lugar, ha incorporado tres fondos de BlackRock que refuerzan la exposición a los principales mercados:
- iShares Developed World ESG Screened Index Fund (IE) D Acc EUR (ISIN: IE000N51F726)
- iShares Emerging Markets Index Fund (IE) Acc EUR clase S (ISIN: IE000QAZPTL2)
- iShares US Equity Index Fund clase S (ISIN: IE00N4ZYXZ28)
Este ajuste no solo moderniza la composición de las carteras, sino que también refuerza el compromiso de MyInvestor con una gestión pasiva de bajo coste y alta calidad, una filosofía que se ha convertido en su sello distintivo dentro del panorama de la inversión indexada.
Aviso a los inversores: ajustes temporales durante la transición
La entidad ha comunicado con transparencia a sus clientes que, durante el proceso de cambio, podrían producirse desajustes temporales en los importes reflejados en sus carteras. “Sentimos las molestias y entendemos que pueda haberte generado inquietud”, explicaba MyInvestor en su comunicado.
Estos descuadres se deben al tiempo que transcurre entre la salida de los fondos de Goldman Sachs y Fidelity y la incorporación de los nuevos fondos de iShares. Según la entidad, “durante este proceso, la gestora saliente deja de enviarnos datos y la gestora entrante aún no los facilita, por lo que la información puede aparecer incompleta temporalmente”. Los valores se actualizan de forma definitiva una vez finalizan los traspasos.
Más allá de su roboadvisor, MyInvestor continúa consolidándose en el mercado español con una oferta diversificada que incluye una de las cuentas remuneradas más competitivas y un catálogo de inversión accesible para pequeños ahorradores. Su objetivo sigue siendo claro: democratizar el acceso a los productos financieros, permitiendo invertir desde solo 150 euros en carteras indexadas de alta calidad.
Últimas noticias










Comentarios