Llave con llavero en forma de casa, símbolo de la compra de una vivienda.
Hacienda

¡Cuidado! Esta es la trampa de la ayuda de 30.000€ para que los jóvenes alquilen con opción a compra

  • Al ser una ganancia patrimonial puedes ver reducido el montante que finalmente disfrutas
  • La medida podría tener poco impacto por la falta de viviendas que califican para la ayuda

El Gobierno anunció esta semana una nueva ayuda de hasta 30.000 euros para el alquiler con opción a compra destinada a jóvenes, pero la iniciativa llega con una sorpresa mayúscula: no está exenta de impuestos y tiene que ser declarada en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Aunque la medida busca facilitar el acceso a la vivienda, la realidad fiscal es ineludible. Expertos de TaxDown aclaran que, a falta de la publicación oficial, esta subvención se considerará una ganancia patrimonial. Esto significa que los beneficiarios estarán obligados a declararla en el IRPF y pagar el impuesto correspondiente, un detalle crucial que reduce el importe neto de la ayuda y que podría pillar desprevenido a más de uno.

Vista de edificios residenciales de gran altura en una zona urbana. Edificios residenciales de protección oficial, un modelo casi extinguido en España pese a que el Gobierno vincula la ayuda de 30.000 € a esta modalidad. Fuente: Robiul Islam Pailot en Unsplash

¿CUÁNTO TE QUITARÁN? Cualquier subvención pública se considera un ingreso sujeto a tributación, salvo contadas excepciones como becas públicas o indemnizaciones. En este caso, la ayuda para vivienda deberá incluirse en la declaración de la Renta, dentro del apartado de “Otras ganancias y pérdidas patrimoniales”. El porcentaje a pagar dependerá de los ingresos totales del contribuyente y de su comunidad autónoma, por lo que el impacto fiscal variará para cada joven.

Este “peaje” fiscal no es nuevo. Ya se aplicó a otras ayudas como el bono cultural o la ayuda de 200 euros para rentas bajas. Por ello, antes de solicitar la subvención, es fundamental calcular cuánto se quedará Hacienda para evitar sorpresas desagradables al año siguiente.

Joven mostrando las llaves de su nueva vivienda La ayuda de 30.000 € para jóvenes conlleva tributación en el IRPF y podría reducir notablemente el dinero neto disponible para la compra. Fuente: Freepik

UN PLAN INVIABLE. Más allá del impuesto, otro problema de la medida es su inaplicabilidad en el mercado actual. La ayuda está diseñada para la compra de viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra, una modalidad prácticamente extinguida. Según datos del Ministerio de Vivienda, bajo el mandato de Pedro Sánchez solo se han promovido 632 viviendas de este tipo en toda España, y en el primer trimestre de este año no se inició la construcción de ninguna.

Expertos del sector, como Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), critican que es un “error de concepto”, ya que el problema real no es la demanda, sino la falta de oferta de vivienda protegida. Destinar 30.000 euros a una modalidad para la que solo se construyen 65 viviendas al año es, para muchos, un gesto populista que no solucionará la crisis de acceso a la vivienda. El plan, enmarcado en el periodo 2026-2030, tardaría además años en materializarse, llegando, en el mejor de los casos, en 2027 o 2028, sin abordar la urgencia actual.

Icono cámara de fotosFuente: Freepik
Flecha chevronFlecha chevron
La trampa de la ayuda de 30.000€ para jóvenes
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar