
Caser aprovecha la subida del precio de la vivienda y lanza una nueva hipoteca inversa
- El nuevo formato permite duplicar la renta mensual respecto a la modalidad tradicional
- Los beneficiarios podrán acceder al capital sin tributar por IRPF y con cancelación flexible
Caser Seguros ha presentado una nueva modalidad de hipoteca inversa, denominada de cuotas concentradas, en un momento en que el precio de la vivienda en España alcanza niveles récord no vistos en veinte años. Este producto permite a los mayores de 65 años recibir una renta mensual más elevada durante un periodo de tiempo limitado, ofreciendo así una opción más flexible y adaptada a sus necesidades económicas.
Con esta propuesta, la aseguradora refuerza su apuesta por las soluciones financieras dirigidas a las personas mayores, aprovechando un contexto especialmente favorable. Según los últimos datos del sector, el precio medio de la vivienda usada registró una subida interanual del 14,9% en junio de 2025, el incremento más alto desde 2005. Este repunte eleva el valor de tasación de los inmuebles, lo que se traduce en mejores condiciones para quienes desean transformar su patrimonio en liquidez sin vender su casa.
CÓMO FUNCIONA. Hasta ahora, Caser ofrecía dos fórmulas: una disposición única del capital o una renta vitalicia mensual, que en algunos casos resultaba insuficiente. La nueva opción de “cuotas concentradas” resuelve esta limitación al permitir que el titular reciba la totalidad del crédito en un periodo de entre dos y quince años. De este modo, la cuantía mensual se incrementa de forma notable.
Por ejemplo, una persona de 86 años con una vivienda valorada en 500.000 euros podría acceder a una hipoteca inversa de 160.000 euros. En la modalidad tradicional, percibiría unos 1.112 euros mensuales hasta los 105 años. En cambio, con la nueva opción concentrada, podría reducir el plazo hasta los 91 años y recibir 2.480 euros al mes.
REQUISITOS Y VENTAJAS. Este producto está dirigido a un perfil muy concreto y ofrece ventajas fiscales destacadas. Los requisitos de acceso son los siguientes:
- Tener entre 65 y 100 años.
- Contar con nacionalidad española o residencia legal en España.
- Ser propietario de la vivienda habitual.
Entre sus beneficios principales destaca que la liquidez obtenida no tributa en el IRPF y que puede cancelarse total o parcialmente en cualquier momento. Además, permite disponer del dinero de forma progresiva, generando ahorro en intereses, ya que estos solo se aplican sobre las cantidades efectivamente recibidas.
El lanzamiento de Caser llega en plena expansión del mercado inmobiliario. El precio medio por metro cuadrado en España alcanzó los 2.517 euros en septiembre de 2025, un 15,3% más que un año antes. Este desequilibrio entre una oferta escasa y una demanda creciente ha impulsado el valor de las viviendas, un factor clave para el desarrollo de productos como la hipoteca inversa, cuyo importe depende directamente de la tasación del inmueble.
Últimas noticias










Comentarios