
AXA se sube al tren de la banca privada: así gestionará los altos patrimonios
- La aseguradora impulsará su red Exclusiv con más asesores procedentes del sector financiero
- Invertirá 10 millones de euros en formación, tecnología y adaptación regulatoria para captar grandes fortunas
AXA España quiere dar un salto de escala en el negocio de los grandes patrimonios. La aseguradora se ha propuesto plantar cara a la banca privada con una nueva estrategia que pasa por más que duplicar su red de consejeros patrimoniales, reforzar su oferta de inversión y ampliar su alcance en el segmento de altos patrimonios.
Según adelanta Expansión, a partir de unas declaraciones de Mar Romero, directora de Distribución, Ventas y Organización Territorial de AXA, la compañía está preparada para competir en ese terreno. “Contamos ya con 20.000 clientes y en España hay altos patrimonios que reclaman un asesoramiento exclusivo y vamos jugar en ese terreno”, ha expresado al respecto en un entorno en el que parece que España se anima a invertir.
Actualmente, la aseguradora dispone de una red Exclusiv formada por 127 consejeros patrimoniales, especializados en asesoramiento financiero, vida, ahorro e inversión. El plan de AXA pasa por alcanzar los 300 profesionales en 2030, con la incorporación de unos 30 nuevos asesores por año, la mayoría procedentes de la banca privada y del sector financiero.
FORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Al parecer, la filial española del grupo francés tiene previsto invertir 10 millones de euros en tres años destinados a formación, tecnología y adaptación al nuevo entorno regulatorio y digital. Todo con el objetivo de captar nuevos asesores que puedan atender a una cartera de clientes cuyo perfil medio económico a día de hoy está, más o menos, en los 3 millones de euros de patrimonio.
Si las previsiones de AXA se cumplen, la red Exclusiv, que gestionaba 885 millones de euros en ahorro y seguros en 2024, pasaría a superar los 1.200 millones en 2027, impulsada por un incremento de 105 millones anuales en productos de inversión vinculados a fondos, frente a los 78 millones actuales.
Para alcanzar dichas cifras, el grupo pretende apoyarse en unit linked, un seguro de vida que destina la mayor parte de la prima a invertir en fondos y que es el más interesante para este tipo de perfil.
El contexto general del mercado sigue la tendencia de AXA. Por ejemplo, CaixaBank ha relanzado su banca privada, con la que gestiona 182.000 millones. Bankinter también quiere potenciar su negocio, mientras ING prepara su propia propuesta.
OTROS PROYECTOS. La apuesta por la banca privada convivirá con un plan paralelo para renovar la red generalista de AXA, integrada por unos 1.100 agentes en toda España. El objetivo es mantener esa cifra e incorporar más de 300 nuevos mediadores en cinco años, con especial atención a perfiles jóvenes y digitales, a través de una inversión de 20 millones de euros.
Cabe mencionar, además, que el Grupo Axa está preparando su entrada en Fiberpass, la fiberco de Telefónica y Vodafone, por lo que se encuentra en un momento de total expansión y penetración en nuevos mercados.
Últimas noticias










Comentarios