
Recorrer España en coche eléctrico es posible si sigues estos consejos
- Planifica tu viaje en Tesla o BYD con apps que localizan cargadores, calculan tiempos y optimizan paradas
- Conoce las rutas con mejor cobertura, los precios medios de recarga y trucos para no quedarte sin batería
Viajar por España en coche eléctrico es una experiencia diferente: más silenciosa, más sostenible... pero también con ciertos retos que conviene anticipar. Una buena planificación de las paradas de carga puede marcar la diferencia entre un viaje de ensueño y un auténtico quebradero de cabeza.
Ya tengas un Tesla, un BYD o cualquier otro modelo, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para recorrer España en coche eléctrico: desde apps para localizar puntos de carga, hasta consejos para calcular tiempos, costes y rutas.
A diferencia de un coche de combustión, las paradas de un vehículo eléctrico dependen de la autonomía, la potencia de carga y la ubicación de las estaciones. Por esto, la planificación es esencial. Además, en vacaciones, la demanda de cargadores en zonas turísticas puede aumentar, por lo que conviene llevar alternativas.
CÓMO LOCALIZAR ESTACIONES DE CARGA. Viajar en coche eléctrico sin una buena app es como lanzarse a la carretera sin GPS: posible, pero arriesgado. Actualmente hay varias herramientas que muestran dónde están los puntos de carga, si estos funcionan o están libres e, incluso, qué tipo de conector tienen.
- Electromaps. Es la app de referencia para todos los conductores de vehículos eléctricos en España. Tiene un mapa interactivo con más de 250.000 puntos registrados, además de decirte si el cargador está libre. También es un buen foro de opiniones. Es muy útil en zonas urbanas y vías principales.
- Chargemap. Esta app es muy útil si vas a viajar por España y también por otros destinos europeos, ya que te permite planificar rutas internacionales. También cuenta con información sobre tarifas y métodos de pago, además de que la puedes filtrar por conector, potencia y accesibilidad al punto de carga.
- A Better Route Planner (ABRP). Sin duda, este es el planificador más completo para viajes largos con tu vehículo eléctrico. Te calcula rutas personalizadas en función de tu modelo de coche y la capacidad y velocidad de carga de la batería. Te ayuda a optimizar tus paradas para que el tiempo empleado sea el mínimo posible.
- Apps de operadores. No pierdas de vista nunca las aplicaciones móviles de los diferentes operadores de carga en España, como Endesa X, Iberdrola, Feníe Energía, Repsol Move o Zunder, entre otros. Tienen la ventaja de que, si eres cliente o te has dado de alta, puedes disfrutar de tarifas más económicas.
PUNTOS DE CARGA EN ESPAÑA. La red de puntos de carga para vehículos eléctricos en España crece cada año, pero su distribución no es homogénea. Conocer dónde están las zonas mejor cubiertas y dónde puedes encontrar dificultades es clave para evitar imprevistos durante las vacaciones. La mayor parte de cargadores se concentran en autovías y autopistas.
La AP-7, que conecta todo el Mediterráneo, es una de las vías mejor cubiertas por cargadores eléctricos rápidos. Asimismo, todas las salidas de Madrid en las autovías españolas cuentan con una buena red de cargadores de buena velocidad en gasolineras y áreas de descanso. Por último, la A-8 del Cantábrico también tiene muchas opciones en tramos urbanos e interubanos.
Por último, las grandes ciudades y las zonas turísticas son las que tienen mayor densidad de puntos de carga para vehículos eléctricos. Destacan la Costa del Sol y la Costa Blanca. Por contra. las zonas con menor número de opciones de carga son las zonas rurales o comunidades de interior, además de carreteras secundarias.
TIEMPO Y PRECIOS. Una de las primeras barreras de entrada para hacer un viaje largo con tu vehículo eléctrico es el tiempo que llevan las cargas. Si bien pueden llegar a ser largas, la tecnología está aportando soluciones muy rápidas. Esta es una tabla orientativa de los minutos que puedes emplear para una carga de hasta el 80%.
Tipo | Potencia | Tiempo estimado |
---|---|---|
Lenta | 3-7 kW | 6-12 h |
Semirrápida | 22 kW | 2-4 h |
Rápida | 50-150 kW | 20-60 mins |
En cuanto al precio de cargar tu vehículo eléctrico, depende de la velocidad y del operador, pero las lentas pueden estar entre 0,15 y 0,30 €/kWh, mientras que las rápidas pueden irse entre los 0,35 y los 0,79 €/kWh. Por ejemplo, de media, en un viaje de Madrid a Valencia puedes gastar una media de 30€.
EJEMPLO DE RUTA. Siguiendo con el ejemplo anterior, ya que la ruta Madrid-Valencia es una de las más frecuentes en vacaciones, te propongo un viaje con una sola parada rápida, válida para todo tipo de vehículos eléctricos.
- Sales de Madrid con la batería llena
- Paras en Tarancón, en el área de servicio del km 83 de la A-3
- Es un cargador rápido, así que te llevará una media hora dejar tu batería al 80%
- Llegas a Valencia con alrededor del 15% de la carga de la batería
Si te interesa más ir a dos paradas, puedes parar también en Requena o usar como alternativa los cargadores de la A-3 a la altura de Honrrubia.
CONSEJOS PARA TU RUTA ELÉCTRICA. Además de la carga como tal, hay una serie de cuestiones que tienes que tener en cuenta para que la ruta salga lo mejor posible y llegues a destino a tiempo y sin estrés.
- Sal de casa con la batería al 100%
- No consumas la batería al completo, deja un margen del 10%
- Planifica dos rutas alternativas por si hay problemas con los cargadores
- Recarga hasta el 80%, ya que el 20% final es el que más tarda en llenarse
- No pierdas de vista el clima, ya que el frío o el calor pueden afectar a la duración de la batería
- Conduce a una velocidad legal, ya que te va a ayudar a optimizar el uso de la batería
Últimas noticias








Comentarios