Filas de paneles solares fotovoltaicos instalados en un campo bajo el cielo nublado.
Energía renovable

La energía solar se corona como reina de Europa y España en un verano histórico

  • España lidera el cambio con más del 66% de su capacidad de generación ya renovable
  • La combinación de sol y viento redefine el futuro energético del país y de la UE.

Por primera vez en la historia, la energía solar se ha convertido en la principal fuente de generación de electricidad en Europa durante el mes de junio, alcanzando una cuota del 22%. En España, este hito se adelantó a mayo, cuando la fotovoltaica dominó el mix energético nacional con un 23,5% del total, marcando un punto de inflexión en la transición energética del continente.

Este sorpaso histórico no es un hecho aislado, sino la confirmación de una tendencia imparable. El sol no solo iluminó los días de junio, sino que también alimentó la red eléctrica de la Unión Europea por encima de cualquier otra fuente, superando a la energía nuclear (21,6%), la eólica (15,8%) y el gas (13,8%), según los datos publicados por Eurostat. Durante el segundo trimestre completo de 2025, las renovables en su conjunto ya supusieron el 54% de toda la electricidad generada en la UE.

Persona usando un teléfono móvil sobre un panel solar al aire libre.

Fuente: Freepik

ESPAÑA, LÍDER. España se ha posicionado como uno de los grandes protagonistas de este cambio de paradigma. A principios de 2025, la solar fotovoltaica se consolidó como la tecnología con más megavatios (MW) instalados del país, superando a la eólica y haciendo que el 66% de toda la capacidad de generación nacional sea ya renovable. El crecimiento es exponencial: solo en el primer semestre de 2025, España añadió cerca de 5 GW de nueva capacidad fotovoltaica.

El impulso de comunidades como Castilla y León, Andalucía y Extremadura, verdaderos motores renovables del país, ha sido clave para alcanzar estas cifras. Este esfuerzo colectivo ha permitido que la producción de electricidad limpia en España rompiera su techo histórico, consolidando un modelo energético más sostenible y autónomo.

Aerogeneradores en funcionamiento sobre un campo verde con cielo despejado.

Fuente: Freepik

SOL Y VIENTO. El año 2025 está destinado a ser recordado como el ejercicio en que las energías eólica y solar se convirtieron en las principales fuentes de electricidad en España, superando a las tecnologías tradicionales. Este avance no solo es una victoria para el medio ambiente, sino que también redefine el mercado eléctrico y fortalece la seguridad de suministro de cara al futuro.

El hito de junio en la UE y de mayo en España no es, por tanto, una meta, sino un punto de partida. La consolidación de la energía solar como la fuente principal de electricidad, primero en España y luego en toda Europa, demuestra que la transición hacia una economía descarbonizada no solo es posible, sino que ya está ocurriendo, abriendo un camino lleno de oportunidades para el continente.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar