Mujer trabajando desde casa con su portátil en un salón luminoso con el aire acondicionado encendido para mantener un ambiente fresco.
Precios de la electricidad

Estos cambios reducen drásticamente tu factura de luz en verano

Pequeños ajustes en tus rutinas y el uso inteligente de los electrodomésticos pueden reducir el gasto eléctrico sin perder confort en verano

Las altas temperaturas llegan cada verano y, con ellas, la temida subida de la factura eléctrica. El uso continuo del aire acondicionado, el incremento del tiempo en casa y el funcionamiento a pleno rendimiento de electrodomésticos convierten los meses estivales en un verdadero reto para mantener los gastos bajo control. Pero reducir el importe de la factura de la luz sin renunciar al frescor y el confort es posible gracias a una combinación de buenos hábitos, decisiones inteligentes y medidas sencillas que marcan la diferencia.

En este artículo, te mostramos las claves más actuales y eficaces para ahorrar energía durante el verano, aprovechando toda la información contrastada de portales especializados y organismos oficiales. Descubre cómo optimizar el uso de tus aparatos eléctricos, aprovechar la ventilación natural, ajustar la climatización y mucho más para combatir el calor con eficiencia y sin sustos en la factura.

Por qué la factura de luz se dispara en verano

Cuando llegan los meses más calurosos, nuestro consumo eléctrico aumenta por varios motivos que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidos. El aire acondicionado se convierte en protagonista y puede representar hasta un 30% del gasto total del hogar, según datos de organismos de consumidores. Pero además, el frigorífico y el congelador trabajan mucho más duro para contrarrestar el calor exterior, los ventiladores y otros dispositivos también se utilizan durante más horas y, si tienes piscina, la bomba de agua suma otro pico al consumo.

Otro factor a tener en cuenta es el precio del kWh, que suele subir en los meses de mayor demanda, ya que entran en funcionamiento fuentes de energía más caras. Incluso si tu consumo es similar al de otras épocas del año, el importe de la factura puede dispararse por este motivo.

Unidad exterior de un sistema de aire acondicionado instalada en el jardín de una casa en un día soleado. Unidad exterior de aire acondicionado funcionando en pleno verano, uno de los equipos que más encarece la factura eléctrica si no se usa correctamente.

Claves para reducir el consumo eléctrico en verano

Ajusta la climatización: aire acondicionado y ventiladores

El aire acondicionado es el gran consumidor durante los días calurosos, pero usarlo bien puede suponer un ahorro muy significativo. Algunos consejos fundamentales:

  • La temperatura recomendada para un equilibrio entre confort y eficiencia está entre 24°C y 26°C. Bajar el termostato un solo grado por debajo de esos valores puede aumentar el consumo un 7-8%. Olvídate de poner el aire a 20°C, no hay necesidad y tu bolsillo lo notará.
  • Evita contrastes bruscos: no marques una diferencia superior a 10-12°C respecto a la temperatura exterior para evitar no sólo un gasto excesivo sino también problemas de salud.
  • Limpia los filtros con regularidad. Un aparato con polvo es mucho menos eficiente y consume mucho más.
  • Utiliza temporizadores y funciones de programación para evitar que esté encendido más tiempo del necesario. El modo «eco» y el modo «sleep» son ideales para controlar el gasto nocturno.
  • Cierra siempre puertas y ventanas en la estancia cuando uses el aire, para que el frío no se escape. Así el equipo no trabaja de más.

Termostato digital marcando 24 grados en un salón con ventilador, clave para una climatización eficiente y ahorrar. Mantener el termostato en 24 grados y combinar aire acondicionado con ventiladores permite reducir el gasto sin perder confort.

Los ventiladores son una alternativa excelente y consumen hasta 15 veces menos que un aire acondicionado. Aunque no bajan la temperatura ambiental, consiguen que la sensación térmica sea más agradable. Lo ideal es utilizarlos sólo en las habitaciones ocupadas y combinarlos, si es necesario, con el aire acondicionado para distribuir el aire frío al inicio y luego mantener el frescor solo con el ventilador.

Aprovecha la ventilación natural y aísla tu casa del calor

En verano, la ventilación cruzada es tu gran aliada. Aprovecha para abrir puertas y ventanas al amanecer y al anochecer, cuando la temperatura exterior es más baja, y así refrescarás tu casa sin gastar nada de luz. Abre ventanas opuestas para crear una corriente de aire que renueve el ambiente rápidamente.

Ventana con persianas bajadas para aislar la casa del calor o frío y mejorar la eficiencia energética del hogar. Bajar persianas y mejorar el aislamiento de ventanas ayuda a mantener la casa fresca y disminuye el consumo energético.

Durante las horas centrales del día, cierra cortinas, persianas o estores para evitar que el sol caliente el interior. Incluso instalar cortinas térmicas, estores reflectantes o toldos en balcones y terrazas puede reducir la temperatura interna entre 2 y 5°C. También puedes colocar vinilos o láminas reflectantes en los cristales o usar vegetación en el exterior para sombra natural.

Revisa el aislamiento de puertas y ventanas colocando burletes o sellos en los marcos. Un hogar bien aislado puede ahorrar hasta un 20% al año en refrigeración, según el Ministerio para la Transición Ecológica. No importa lo eficiente que sea tu sistema de climatización si el frío se escapa por rendijas y ventanas poco estancas.

Iluminación eficiente para el verano

El verano trae muchas más horas de luz natural, así que aprovecha al máximo el sol para reducir el uso de luz artificial. Abre persianas y cortinas allí donde el sol no incida directamente y reubica las zonas de trabajo cerca de las ventanas. Limpia los cristales y usa cortinas translúcidas para dejar pasar la luz sin calor.

Luz LED con sensor de movimiento en un armario para iluminar de forma eficiente y automática solo cuando es necesario. Las bombillas LED con sensores de movimiento iluminan solo cuando es necesario y consumen hasta un 80% menos que las tradicionales.

Instala bombillas LED de bajo consumo en toda la casa. No sólo gastan hasta un 80% menos que las tradicionales, sino que además emiten mucho menos calor, ayudando a mantener las estancias frescas. Recuerda apagar las luces cuando no las uses y, si eres de los que se olvida, instala sensores de presencia, temporizadores o regletas con interruptor.

Electrodomésticos: cómo usarlos para gastar menos

Algunos aparatos consumen mucho más en verano, sobre todo el frigorífico —responsable de hasta un 22% del gasto energético total— y el congelador. Asegúrate de que estén bien sellados, no abras la puerta más de lo imprescindible y ajusta la temperatura (entre 3°C y 5°C para la nevera y entre -15°C y -18°C para el congelador).

Lavadora en modo ECO y ropa tendida secándose al aire libre, un método ecológico para ahorrar energía en la colada. Secar la ropa al aire y utilizar programas ECO en lavadora y lavavajillas reduce notablemente el gasto en electricidad durante el verano.

Lava ropa en frío siempre que sea posible, utiliza el lavavajillas en modo eco y programa ambos en las horas de menor coste (horas valle) si tu tarifa lo permite. Seca la ropa al aire libre y evita la secadora. Cuando te vayas de vacaciones, desconecta todos los aparatos que no sean imprescindibles para evitar el consumo fantasma (stand-by), que puede suponer hasta un 12% del total.

Elimina el stand-by desenchufando cargadores, ordenadores y televisores cuando no se estén usando. Además, compra electrodomésticos con etiquetas A o B de eficiencia energética; aunque su precio inicial sea superior, el ahorro anual es considerable.

Potencia contratada: la gran olvidada

Revisa la potencia eléctrica que tienes contratada. Si es demasiado alta en relación al uso real, estarás pagando de más cada mes solo por el término fijo. Un ajuste adecuado al número de electrodomésticos y a los hábitos del hogar puede suponer un ahorro interesante en la parte fija de la factura, sin afectar el confort.

Compara tarifas y gestiona tu consumo

Elige la tarifa eléctrica más adecuada para tu caso. La discriminación horaria te permite trasladar el consumo a las horas más baratas, normalmente durante la noche y entre las 14h y las 18h. Algunas compañías ofrecen aplicaciones para consultar precios en tiempo real y monitorizar tu gasto. Si tienes una tarifa fija y no te convence, compara opciones y cambia sin miedo, especialmente si no hay permanencia.

Pequeños gestos que suman mucho

Persona tapando una olla al cocinar en una placa de inducción para aprovechar el calor y ahorrar energía en la cocina. Tapar las ollas al cocinar o usar el microondas en lugar del horno son pequeños gestos que evitan sobrecalentar la casa y ahorran energía.

  • Cocina con tapa y utiliza microondas en vez de horno para reducir el calor en casa y el tiempo de funcionamiento de los electrodomésticos.
  • Riega el jardín, friega o utiliza agua fría para tareas domésticas en las horas más frescas.
  • Evita planchar o usar secador de pelo en las horas más cálidas. Son aparatos que generan calor y pueden elevar la temperatura de la casa.
  • Apuesta por actividades al aire libre al final de la tarde para no encender luces ni aparatos en el interior antes de tiempo.
  • Si tienes niños, fomenta juegos y meriendas frías fuera de casa y enséñales desde pequeños a apagar luces y aparatos al salir de una habitación.

Preguntas habituales sobre cómo ahorrar luz en verano

¿Es mejor dejar la luz encendida o apagarla si salgo solo un momento? Siempre es mejor apagarla. El pico de consumo al encender una bombilla dura una fracción de segundo y no compensa el gasto de dejarla encendida, incluso en el caso de bombillas LED o de bajo consumo. Además, las LED soportan decenas de miles de ciclos de encendido sin perder eficacia ni acortar su vida útil.

Comparativa de consumo entre bombilla incandescente y LED, mostrando el ahorro en la factura de la luz y el contador. Las bombillas LED consumen mucho menos que las incandescentes y su uso constante reduce el impacto en la factura de la luz.

¿Cómo influye el mantenimiento del aire acondicionado en la factura? Un aire acondicionado con los filtros sucios consume más y enfría peor. Una limpieza mensual —o incluso más frecuente si hay mascotas— permite mantener el consumo a raya y mejora la calidad del aire de tu hogar. Si el equipo es muy antiguo y no es inverter, plantéate renovarlo, notarás el ahorro desde el primer verano.

Técnico limpiando los filtros de un aire acondicionado para optimizar su eficiencia y reducir el consumo energético. Un mantenimiento adecuado de los filtros del aire acondicionado mejora su eficiencia y evita un consumo excesivo de electricidad.

¿Qué electrodoméstico consume más en verano? El frigorífico es el rey del consumo en verano, ya que está en funcionamiento continuo y trabaja más para mantener la temperatura. Es vital asegurarse de que la goma cierre bien, no introducir alimentos calientes y no abrir la puerta innecesariamente. Si necesitas renovar algún electrodoméstico, elige el más eficiente posible.

¿Es útil cambiar las rutinas para ahorrar? Sin ninguna duda. Variar pequeños hábitos puede suponer un recorte importante en la factura: hacer coladas en horas valle, cerrar persianas antes de irte de casa, ventilar solo en los momentos frescos y apagar realmente todos los aparatos que no se usen marca la diferencia, especialmente cuando el calor aprieta.

Trucos específicos para gastar menos luz en verano

  • Desconecta los aparatos electrónicos y cargadores cuando no los necesites para evitar el consumo silencioso.
  • Lava con agua fría y tiende la ropa al aire. La secadora es uno de los electrodomésticos más caros de utilizar.
  • Utiliza regletas con interruptor para cortar el suministro a grupos de enchufes y asegurarte de que nada queda en stand-by.
  • Cocina al microondas o evita el horno durante el día, ya que generan mucho calor y obligan a los sistemas de refrigeración a trabajar más.
  • Revisa tus ventanas y puertas para evitar pérdidas de frío y añade burletes o sellos si detectas fugas.
  • Programa tus electrodomésticos inteligentes para que funcionen en las horas de menor coste energético siempre que tu tarifa lo permita.
  • Cambia la ubicación de los aparatos alejando la nevera o el congelador de fuentes de calor como el horno o el sol directo.

Regleta con interruptor apagado y cargadores desenchufados para evitar el consumo fantasma de aparatos electrónicos. Desenchufar cargadores y utilizar regletas con interruptor ayuda a eliminar el consumo fantasma que supone hasta un 12% de la factura.

Gasta menos sin renunciar al confort

Ahorrar energía en verano no es sinónimo de pasar calor ni de renunciar a las comodidades del hogar. Se trata de emplear la cantidad justa de energía con inteligencia y responsabilidad. Adoptando hábitos sostenibles, ajustando el uso de los electrodomésticos y eligiendo la tarifa más eficiente, puedes sobrellevar las altas temperaturas sin temor a la factura de la luz.

Además, formar parte de la transición energética es tan sencillo como comenzar a aplicar estos trucos para que, paso a paso, tu casa sea más eficiente y sostenible. Al final, tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán: disfruta de un hogar fresco, cómodo y con una factura mucho más equilibrada, sea cual sea la previsión del tiempo.

Iconos con consejos de ahorro energético: desenchufar cargadores, usar regletas, aislar ventanas y secar ropa al aire. Adoptar hábitos eficientes y controlar el uso de los aparatos eléctricos permite disfrutar de un hogar fresco sin que la factura se dispare.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar