Persona abriendo la puerta a un falso técnico o revisor, un timo común para entrar a robar en las casas.
Gas natural

Cuidado si eres de León o Zamora: no abras tu puerta al engaño del gas

  • Dos detenidos por estafar 9.000 € a ancianos en sendas provincias haciéndose pasar por revisores de gas
  • Recuerda que las inspecciones se avisan con antelación y nunca se cobran en el momento

No es una visita rutinaria, es una estafa planificada. La Guardia Civil ha detenido a dos personas, de 43 y 44 años, acusados de engañar a consumidores de edad avanzada en las provincias de León y Zamora, al hacerse pasar por revisores de gas. Usando la confianza y el miedo como sus principales herramientas, los dos hombres han estafado 9.000 euros a 12 víctimas diferentes.

Su método era siempre el mismo: elegían como víctimas a personas octogenarias que viven en zonas rurales, se presentaban en su domicilio sin previo aviso y con la excusa de realizar una revisión obligatoria. Una vez dentro, simulaban una inspección y detectaban supuestas deficiencias que requerían una reparación inmediata, amenazando con un inminente corte del suministro si no se pagaban cifras de entre 700 y 900 euros por la reparación instantánea.

Las detenciones son parte de una operación en la que trabajaba la Guardia Civil desde que en mayo de 2025 se recibiesen las primeras denuncias relacionadas con estafas por parte de falsos revisores del gas.

Cómo reconocer a un falso revisor del gas. La clave para no caer en la trampa del falso revisor de gas es saber que el procedimiento oficial es muy estricto y no deja lugar a la improvisación. Lo principal es que siempre serás avisado de antemano, pero hay otras señales inequívocas a las que tienes que prestar atención.

  • Aparecerá por sorpresa. La ley obliga a que la empresa distribuidora de gas te notifique la inspección obligatoria, la cual se realiza cada 5 años. Serás avisado por carta o correo electrónico con al menos 3 meses de antelación. Es decir, siempre sabrás que van a ir a tu casa antes de que eso ocurra.
  • Te cobrará en el momento. Esta es la señal de alerta definitiva. Un técnico oficial nunca te pedirá dinero en efectivo, ni te hará pagar con tarjeta en el domicilio. El coste de la inspección se carga siempre en tu siguiente factura del gas.
  • Te presionará o amenazará. Los técnicos del gas reales te informan sobre el estado de la instalación. No utilizan el miedo ni te coaccionan para que aceptes una reparación al instante.
  • Se negará a identificarse claramente. Siempre deben llevar una acreditación oficial y visible de la empresa para la que trabajan. Esto es para que tengas la confianza desde el primer momento de que la revisión es oficial. Si no es así, tienes todo el derecho a desconfiar y a no abrir la puerta.
  • Te impedirá elegir. Aunque la distribuidora te sugiera una empresa para la revisión, eres libre de contratar a cualquier otra empresa instaladora de gas autorizada.

¿Qué hacer si crees que es un fraude? Lamentablemente, la práctica del falso revisor de gas es cada vez más común, por lo que es normal que puedas tener sospechas sobre la legalidad de una visita en estos términos. Si esto ocurre, mantén la calma y sigue estos pasos.

Dedo a punto de colgar una llamada al 091, el teléfono de la Policía Nacional, en la pantalla de un smartphone. Marcar el 091 permite contactar directamente con la Policía Nacional ante cualquier intento de estafa o situación sospechosa.

  1. No abras la puerta. Si no esperas a nadie, no tienes ninguna obligación de dejar entrar a un desconocido.
  2. Verifica su identidad. Si tienes dudas, pide al supuesto técnico su número de acreditación y el nombre de su empresa. Cierra la puerta y llama directamente a la compañía de gas para confirmar si han enviado a un operario a tu domicilio. No uses ningún número de teléfono que te facilite él.
  3. Llama a las autoridades. Si te sientes presionado o crees que estás ante un intento de estafa, no dudes en llamar a la Guardia Civil -062-, a la Policía Nacional -091- o a la Policía Municipal -092-.
  4. Alerta a tu comunidad. Informa a tus vecinos, especialmente a las personas mayores, sobre estas prácticas para mantener a toda la comunidad segura. Acude al presidente de la comunidad de vecinos y sabrá cómo actuar para informar a todos.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar