Bombilla encendida junto a un bote de cristal volcado con monedas alrededor.
Precios de la electricidad

Así te afectará el cambio de hora en la factura de la luz: ¿ahorrarás o pagarás más?

  • El estudio se basa en una vivienda tipo con bombillas LED y halógenas
  • El efecto del horario de invierno tiene más peso simbólico que económico

Como cada último fin de semana de octubre, la madrugada del sábado 25 al domingo 26 los relojes se atrasarán una hora para dar la bienvenida al horario de invierno. La promesa, como siempre, es la misma: un gesto colectivo para ahorrar energía. Pero, ¿cuánto se nota realmente ese ahorro en la factura? Según un análisis de Roams, el impacto para un hogar medio en España será de apenas tres euros durante los próximos cinco meses.

Sí, has leído bien. Todo el esfuerzo de adaptar rutinas y sueño se traducirá, de media, en un ahorro de solo 3 euros a lo largo de los 154 días que van desde este domingo hasta el próximo cambio de hora, el 29 de marzo de 2026.

Tu ahorro real

El estudio detalla el origen de esta cifra. Se ha tomado como referencia un hogar medio español (tres habitaciones, salón, cocina y baño) con una combinación de bombillas LED y halógenas. El resultado es que la ganancia por disponer de una hora más de luz natural por las mañanas se limita a entre 2,77 € y 3,25 € en todo el periodo invernal.

Mujer sonriente sosteniendo una bombilla y un reloj en cada mano

Fuente: Freepik

“El ahorro real es mínimo y su impacto en el consumo energético de una familia sigue siendo, a día de hoy, objeto de debate”, explica Sergio Soto, experto en energía de Roams.

¿Por qué el ahorro es tan bajo?

Que el ahorro sea algo mayor o menor depende principalmente de tres factores clave que influyen directamente en el consumo:

  • Tu tarifa eléctrica: no es lo mismo tener una tarifa con precio estable que otra con discriminación horaria (periodos punta, llano y valle). En este último caso, el ahorro puede ser ligeramente superior, aunque seguirá siendo marginal.
  • La tecnología de tu hogar: el tipo de iluminación marca la diferencia. Quienes todavía usan bombillas halógenas notarán una leve reducción del gasto al apagarlas. En cambio, los hogares con tecnología LED apenas percibirán variación, ya que su consumo es muy reducido.
  • La ubicación geográfica: el lugar donde vivas también influye. Un residente en Pontevedra, donde el amanecer llegará a las 8:01 h, necesitará encender las luces antes. En Girona, donde el sol saldrá a las 7:14 h, se podrá aprovechar más la luz natural. Aunque se compense por la tarde, esta diferencia afecta directamente a los patrones de consumo.

Mano de una persona sosteniendo una bombilla de bajo consumo frente a un fondo claro.

Fuente: Freepik

Cómo aumentar el ahorro: los consejos del IDAE

Si la cifra de 3 euros te ha parecido decepcionante, hay buenas noticias. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recuerda que el verdadero ahorro no depende del cambio de hora, sino de los hábitos de consumo. Estas son algunas recomendaciones clave:

  • Usa iluminación LED: si aún no lo has hecho, cambiar tus bombillas por LED sigue siendo la medida más eficaz para reducir el gasto en iluminación.
  • Aprovecha la luz natural: con los amaneceres más tempranos, sube las persianas y organiza tus tareas en las zonas más luminosas del hogar para reducir el uso de luz artificial.
  • Revisa tu potencia y tarifa: contacta con tu compañía eléctrica o un asesor energético para ajustar la potencia contratada o valorar si existe una tarifa más adecuada a tus horarios.
  • Elimina el “consumo fantasma”: desenchufa los aparatos que no uses. Cargadores, televisores en stand-by o pequeños electrodomésticos siguen consumiendo energía sin que lo notes. Las regletas con interruptor son un aliado sencillo y eficaz.

En definitiva, este domingo ganarás una hora más de sueño, pero poco notarás en tu bolsillo. El verdadero ahorro no está en el reloj, sino en los hábitos diarios y en cómo decides encender -o no- la luz.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar