
Acuerdo clave de TotalEnergies: suministrará energía renovable a estos centros de datos en España
- TotalEnergies suministrará 610 GWh de energía renovable durante 10 años
- La alianza consolida a Madrid como uno de los grandes hubs digitales de Europa
La transición energética del sector digital en España acelera con un paso grande. TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de electricidad renovable por 10 años con Data4, uno de los operadores de centros de datos más potentes de Europa. Según Expansión, el acuerdo asegura energía limpia para las instalaciones de Data4 en nuestro país y marca un hito claro en la descarbonización de la industria tecnológica.
El contrato arranca en enero de 2026 y asegura un volumen total de 610 gigavatios hora (GWh) de energía limpia. ¿De dónde saldrá? De nuevos parques eólicos y solares ubicados en España -30 megavatios (MW) combinados- que entran en operación en breve. Para TotalEnergies, es otro paso como socio energético de grandes grupos; para Data4, gasolina verde para su plan de crecimiento.
SOSTENIBILIDAD Y CRECIMIENTO. Llega en el momento justo: la demanda energética de los centros de datos en España se triplique para 2030, en buena parte por el auge de la IA. François Sterin, director de Operaciones de Data4, lo resume bien: “Al asociarnos con TotalEnergies, garantizamos a nuestros clientes un suministro eléctrico descarbonizado, competitivo, estable, a largo plazo, en infraestructuras concebidas como modelos de sostenibilidad e innovación”.
Sterin también pone el foco en el territorio: esta clase de acuerdos ayuda a posicionar a Madrid como uno de los hubs digitales más atractivos de Europa. Data4 prevé invertir cerca de 2.000 millones de euros hasta 2030 para desarrollar sus campus en España, inversión que ahora se apoya en un suministro renovable a la altura.
FUTURO VERDE. Desde TotalEnergies, Sophie Chevalier, vicepresidenta sénior de Flexible Power & Integration, celebra el acuerdo: “Nos complace este contrato con Data4, que demuestra nuestra capacidad para ofrecer soluciones de suministro eléctrico competitivas y adaptadas a los grandes grupos industriales”. Sus soluciones ‘Clean Firm Power’ están diseñadas para cumplir con las exigencias de coste, perfil de consumo y compromiso medioambiental, combinando activos renovables con flexibilidad para garantizar el suministro.
Este contrato se suma a otros sellados por la compañía con nombres muy reconocidos: Amazon, Microsoft, Orange y Saint-Gobain, consolidando su papel como aliado de referencia en la descarbonización de la industria a escala global.
Últimas noticias










Comentarios