
ZTE lanza su baliza V16 con cobertura Vodafone y homologada por la DGT: estas son sus características
- El dispositivo inteligente conecta al conductor con la Dirección General de Tráfico y mejora la seguridad en carretera
- La nueva normativa convertirá estas luces en el único método autorizado de señalización a partir de 2026
A partir de enero de 2026, los triángulos de emergencia pasarán a la historia. En su lugar, los conductores deberán llevar una baliza luminosa V16 conectada a la DGT, un dispositivo más visible, seguro y conectado con los servicios de tráfico. Anticipándose a ese cambio, ZTE acaba de lanzar en España su primera baliza inteligente: la ZTE E1 V16, ya certificada por la Dirección General de Tráfico.
El objetivo de esta nueva luz de emergencia es claro: evitar que el conductor tenga que salir del vehículo para señalizar una avería o accidente. Por eso, la baliza ZTE E1 V16 se adhiere al techo mediante un imán y se activa automáticamente, emitiendo una luz intermitente visible a más de un kilómetro y con un haz de 360 grados. De esta forma, alerta al resto de vehículos sin que el conductor se exponga al tráfico, reduciendo el riesgo de atropello.
La ZTE E1 V16 está homologada con código LCOE 2025070683G1 y cumple con la normativa, ya que se conecta DGT 3.0, el sistema que permite transmitir la ubicación del vehículo averiado a los paneles de información y a las autoridades de tráfico.
Para ello, utiliza tecnología NB-IoT (Narrow Band Internet of Things) y una eSIM de Vodafone integrada, que envía automáticamente las coordenadas GPS cuando la baliza se activa. Así, los avisos llegan en tiempo real a los servicios de emergencia y a los demás conductores conectados.
COMPACTA, LIGERA Y RESISTENTE. El dispositivo tiene un diseño compacto y ligero (55×89×89mm) y pesa apenas 180 gramos. Cuenta con una intensidad luminosa superior a 40 candelas, autonomía de 30 minutos y una garantía de conectividad hasta 2040. Además, resiste temperaturas extremas -de -10 °C a +50 °C- y condiciones meteorológicas adversas, lo que garantiza su funcionamiento en cualquier situación.
ZTE integra esta baliza dentro de su estrategia global IoV (Internet of Vehicles), con la que busca conectar vehículos, infraestructuras y servicios públicos a través de soluciones inteligentes. El lanzamiento llega en un momento clave, con la seguridad vial y la conectividad como pilares de la movilidad del futuro.
QUÉ CAMBIA EN 2026. Hasta el 31 de diciembre de 2025, el uso de triángulos sigue siendo válido, aunque la DGT recomienda ya sustituirlos por las nuevas balizas V16. A partir del 1 de enero de 2026, solo serán válidos los modelos conectados y homologados, como el de ZTE o la baliza MasOrange de la que te hablábamos hace unos días.
No llevar este dispositivo supondrá una infracción leve, sancionable con hasta 200 euros, y puede implicar la inmovilización del vehículo si no se dispone de otra forma de señalización, tal y como ya te contábamos en este otro artículo sobre la baliza V16 y su obligatoriedad.
Además de evitar multas, las balizas conectadas mejoran la visibilidad, reducen el tiempo de respuesta de los servicios de tráfico y eliminan uno de los momentos más peligrosos en carretera: salir del coche en mitad de una vía.
Últimas noticias










Comentarios