
Verisure se corona como la empresa de alarmas más valiosa del mundo: así queda el top-3
- Su valoración alcanza los 16.750 millones, por delante de Secom y ADT
- ADT lucha con una elevada deuda, mientras Secom mantiene un negocio más diversificado
Verisure, a la que pertenece Securitas Direct, ha debutado con fuerza en la Bolsa de Estocolmo, convirtiéndose en la empresa de seguridad y alarmas número uno del mundo por capitalización bursátil. Con una valoración que superó los 16.750 millones de euros en su primera jornada, desplaza a sus principales competidores, la japonesa Secom y la estadounidense ADT, en un movimiento que redefine el liderazgo del sector a nivel global.
El podio de las empresas de alarmas más valiosas queda ahora liderado por el gigante europeo y latinoamericano, Verisure-Securitas Direct, seguido por Secom, dominador en la región de Asia-Pacífico, y ADT, el actor principal en Estados Unidos. Según una radiografía financiera de los tres líderes publicada por Escudo Digital, la reciente Oferta Pública Inicial (OPI) de Verisure ha sido el catalizador de este cambio en la jerarquía del mercado de la seguridad conectada a Centrales Receptoras de Alarmas (CRA).
La estructura de poder en el sector de la seguridad ha quedado claramente definida tras los últimos movimientos financieros:
- 1. Verisure-Securitas Direct (Europa-Latam): tras su espectacular debut bursátil el 8 de octubre de 2025, su capitalización alcanzó los 16.750 millones de euros.
- 2. Secom Co. Ltd. (Asia-Pacífico): el líder japonés mantiene una sólida segunda posición con una valoración de mercado que ronda los 14.200 millones de euros.
- 3. ADT Inc. (EE.UU.): el proveedor estadounidense ocupa el tercer lugar con una capitalización bursátil de aproximadamente 6.000 millones de euros (6.860 millones de dólares).
VERISURE. El éxito de Verisure en su salida a bolsa no es casual. La compañía, que partía con un precio de 13,25 euros por acción, cerró la jornada con una subida del 21,2%, hasta los 16,1 euros por título. Este hito se apoya en un modelo de negocio altamente estandarizado y predecible, basado en ingresos recurrentes. Con 5,8 millones de contratos activos y un ingreso medio por usuario (ARPU) de 45,6 euros, el mercado ha valorado muy positivamente su rentabilidad a largo plazo. De hecho, este movimiento confirma las expectativas que rodeaban la salida a bolsa del dueño de Securitas Direct en España.
Los indicadores clave de Verisure muestran una valoración exigente. Cada cliente genera un beneficio neto de casi 400 euros anuales y, una vez amortizado el coste de adquisición en unos 3,6 años, aporta más de 4.000 euros netos durante su vida útil, una fórmula que garantiza un flujo de caja sólido y previsible.
SECOM. En segundo lugar, Secom Co. Ltd. presenta una valoración más moderada. Su negocio es más diversificado, abarcando desde seguridad residencial hasta servicios antiincendios y vigilancia física en una docena de países de la región Asia-Pacífico. A pesar de contar con 3,8 millones de suscriptores, la heterogeneidad de sus contratos y las diferentes regulaciones en mercados como China o Japón dificultan la comparativa directa con el modelo estandarizado de Verisure.
ADT. El líder norteamericano presenta una paradoja financiera. A pesar de generar más ingresos (4.222 millones de euros) y EBITDA (2.117 millones) que Verisure, su valoración bursátil es casi tres veces menor. La razón principal reside en su elevada deuda, que se acerca a los 7.000 millones de euros, y en su fuerte concentración geográfica en el mercado estadounidense.
ADT es valorada con cautela por los mercados. La compañía ha reestructurado su negocio, vendiendo sus divisiones comercial y solar para centrarse exclusivamente en la seguridad residencial y para pymes. Esta situación financiera coloca a ADT en una posición compleja, especialmente en un mercado con rumores sobre posibles movimientos corporativos, como los que analizarían qué pasaría con las alarmas si Sector Alarm comprara ADT.
Pese a sus desafíos, los analistas prevén un escenario alcista para ADT si logra reducir su apalancamiento financiero. Sin embargo, por ahora, Verisure-Securitas Direct, Secom y ADT conforman el trío de líderes mundiales, cada uno dominando su región y marcando una clara distancia con el resto de competidores en el sector global de la seguridad.
En España, el sector de la seguridad ha aumentado sus ciras un 7,6% hasta los 6.440 millones de facturación, lo que indica que la salud de las alarmas está en muy buen momento.
Últimas noticias








Comentarios