
Ni lunes ni viernes: este es el día que los ladrones eligen para robar
- Los nuevos hábitos sociales dejan más casas vacías en determinados momentos y facilitan la labor de los amigos de lo ajeno
- Un informe de AXA revela un cambio de tendencia en los robos en viviendas y advierte de la importancia de la prevención
Es sábado por la tarde y muchas casas quedan vacías: familias de escapada, planes de ocio, compras, cenas fuera... Ese mismo momento, aparentemente inofensivo, se ha convertido en el favorito de los ladrones para robar. Así lo confirma el VI Informe AXA de Robos en el Hogar, según el cual, los sábados concentran el 15,4% de los robos en viviendas en España, seguidos muy de cerca por los miércoles (15,3%) y los viernes (15,1%).
El dato supone un cambio de tendencia respecto a hace una década, cuando los fines de semana eran los días menos habituales para cometer estos delitos. La explicación está en los nuevos hábitos sociales: los hogares permanecen más vacíos durante el fin de semana, lo que facilita la labor de los delincuentes. El estudio añade que los robos cometidos en sábado representan más del 20% de las indemnizaciones semanales, lo que induce a pensar que, además de ser más frecuentes, suelen tener un botín de mayor valor.
DIFERENCIAS POR COMUNIDADES. Más allá del patrón nacional, el informe muestra diferencias llamativas según la Comunidad Autónoma. En Asturias destacan los lunes, que concentran un 34% de los casos; en Madrid es el miércoles el día con mayor incidencia (21,5%); mientras que en Extremadura, La Rioja y País Vasco el jueves es el preferido, con porcentajes de entre el 17,6% y el 28,6%.
En cuanto al impacto económico, un dato positivo: la indemnización media nacional por robo se sitúa en 1.273 euros, lo que supone un descenso del 23% respecto a años anteriores. Sin embargo, hay excepciones: en regiones como Baleares, la cuantía media supera los 1.800 euros, mientras que en Extremadura y Navarra los importes han llegado a incrementarse entre un 80% y un 84%.
OTROS DATOS. El informe también recuerda que la mayoría de los robos en viviendas —alrededor del 80%— se producen forzando la puerta o la ventana principal y que el horario más habitual es entre las 9 y las 17 horas. Además, una vivienda que ya ha sido robada una vez tiene más papeletas para sufrir un nuevo robo. Y otro dato revelador: si el ladrón no logra acceder en los primeros cinco minutos, lo más probable es que desista y abandone el intento.
Por otro lado, cabe recordar que el 35% de los robos ocurren cuando los ocupantes están en casa, por ejemplo, si una ventana o la puerta están sin cerrar mientras los residentes se encuentran en el jardín en el verano. Asimismo, estudios criminalísticos demuestran que, en algunos casos, los ladrones señalan las puertas o ventanas que quedan abiertas durante varios días seguidos
MEDIDAS PREVENTIVAS. De ahí que AXA insista en la importancia de aplicar medidas preventivas sencillas pero efectivas: instalar cerraduras y bombines de seguridad, reforzar ventanas y persianas, no dejar llaves en lugares accesibles ni dar pistas en redes sociales, y simular presencia en la vivienda mediante temporizadores. Además, contar con un inventario de objetos de valor puede facilitar la tramitación del seguro en caso de siniestro.
"Es una creencia popular que los ladrones identifican como objetivo a personas en particular, cuando realmente solo van a la opción más sencilla, de ahí la importancia de adoptar medidas y hábitos para prevenir estos delitos y ponérselo más difícil a los ladrones", expresa al respecto Arturo López Linares, director de Siniestros de AXA España.
El mensaje es claro: los ladrones, como la sociedad, han cambiado de hábitos y ahora aprovechan los momentos de ocio para entrar en las casas. Protegerse frente a ellos exige también un cambio en las rutinas de los propietarios, con más prevención y conciencia de que, en seguridad, cada minuto cuenta.
Últimas noticias










Comentarios