
Movistar Prosegur Alarmas rompe con el miedo y apuesta por el humor: así es su nueva campaña
- “No te podemos proteger de los de dentro” ironiza sobre escenas familiares que van más allá de la seguridad del hogar
- Con esta acción, la compañía demuesta que vender tranquilidad también es posible con una sonrisa
La publicidad de las alarmas ha vivido durante años anclada en el miedo: imágenes de robos, intrusos y amenazas que buscaban despertar preocupación en el espectador. En este contexto, Movistar Prosegur Alarmas ha decidido dar un giro de guion y estrenar una campaña que apuesta justo por lo contrario: el humor y la complicidad con el consumidor.
Bajo el lema “No te podemos proteger de los de dentro”, la compañía ha lanzado una serie de gráficas que ironizan sobre esas pequeñas amenazas cotidianas imposibles de evitar: niños traviesos, mascotas revoltosas o familiares imprevisibles. Una estrategia que busca empatía y afinidad, y que rompe con el tono habitual del sector.
Este cambio de rumbo no llega por casualidad. Tal y como contamos hace unos días, la nueva normativa publicitaria quiere limitar el uso de mensajes alarmistas en este sector, lo que obliga a las empresas de seguridad a explorar caminos alternativos.
Movistar Prosegur, de hecho, se ha adelantado a este proceso, ya que su giro estratégico comenzó hace dos años de la mano de la plataforma SuperSeguridad. La apuesta refleja cómo las marcas están adaptando sus mensajes a un público cada vez más cansado de los anuncios que apelan al miedo para vender seguridad.
APUESTA PREMIADA Y RENTABLE. Así, en lugar de dramatismo, MPA busca cercanía a través del humor y situaciones con las que cualquiera puede identificarse. La filosofía que inspira esta y otras campañas ya ha sido reconocida en los principales creativos del país, y la campaña Ladrones figura ya como finalista en los Eficacia 2025 a Mejor Campaña de Producto. Además, la compañía ha conseguido reforzar su posicionamiento en un mercado altamente competitivo
El giro de Movistar Prosegur Alarmas se puede leer como un cambio de paradigma en la comunicación del sector: de infundir temor a conectar con naturalidad. Un recordatorio de que la seguridad es esencial, pero también puede comunicarse con una sonrisa. Vender tranquilidad sin infundir miedo es posible.
Últimas noticias



















Comentarios