Creadora de contenido o youtuber grabando un vídeo para su canal. Mujer explicando un concepto en su estudio con luces de neón.
Seguridad

La experta en ciberseguridad María Aperador alerta: cuidado con esta nueva estafa de falsos routers 5G

  • Los delincuentes utilizan datos reales del cliente para dar credibilidad a la llamada
  • El timo puede acabar en portabilidades no autorizadas, cargos ocultos o robo de información

La expansión de la red 5G está sirviendo de gancho para nuevas modalidades de fraude en España. Según explica la especialista en ciberseguridad y tiktoker María Aperador, cada vez son más los usuarios que reciben llamadas en nombre de operadoras como Movistar o DIGI en las que se les ofrece sustituir su router por un modelo compatible con 5G.

El discurso suena convincente: los estafadores aseguran que el dispositivo actual ha quedado obsoleto y que, para no perder servicio, es necesario aceptar un cambio urgente. Sin embargo, tras esa supuesta actualización tecnológica se esconde un engaño que puede derivar en portabilidades no autorizadas, cargos extra en la factura o incluso el robo de datos personales.

“Es un fraude muy peligroso porque explota un concepto que la mayoría de los usuarios no domina: el salto al 5G en los hogares. Eso hace que el discurso resulte creíble y que muchos acaben aceptando el supuesto cambio”, advierte Aperador a través de TikTok.

Creadora de contenido alerta en un vídeo de TikTok sobre la estafa del cambio de router. Consejo de ciberseguridad para evitar fraudes. Fuente: Captura propia - TikTok

Aunque no se trata de un problema exclusivo de una sola compañía, muchos de los casos detectados se relacionan con usuarios de Movistar y DIGI. Los delincuentes utilizan técnicas de ingeniería social, llegando a mencionar datos personales o de la línea para generar confianza.

UNA TENDENCIA AL ALZA. Este nuevo engaño se suma a una tendencia al alza: las estafas telefónicas son ya uno de los timos más frecuentes en el país. Según datos de la Policía Nacional, los delitos de este tipo crecieron un 14% en 2024, con especial incidencia en el ámbito de las telecomunicaciones.

Los delincuentes aprovechan el desconocimiento tecnológico, pero también la urgencia que generan estas llamadas. La promesa de un router más moderno o de una mejora gratuita se convierte en el anzuelo perfecto para captar víctimas.

Adolescente preocupada mira su móvil. Símbolo del ciberacoso (bullying) y su impacto en la salud mental de los jóvenes. Fuente: Freepik

CÓMO PROTEGERSE ANTE ESTA ESTAFA. La recomendación de los expertos es clara para evitar este tipo de engaños: desconfiar siempre de llamadas inesperadas que pidan datos personales, bancarios o de la línea. Si se recibe una oferta de este tipo, lo más seguro es colgar y contactar directamente con la compañía a través de sus canales oficiales.

Además, conviene recordar que ninguna operadora está obligando a los clientes a cambiar de router por el 5G, por lo que cualquier llamada en este sentido debe considerarse sospechosa.

No es la primera estafa ni será la última: recientemente conocíamos cómo los puntos de carga de coches eléctricos son un nuevo punto de fraude.

Icono cámara de fotosFuente: María Aperador
Flecha chevronFlecha chevron
Estafa del cambio de router 5G
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar