
La baliza V16 Help Flash IoT dice adiós a Vodafone y se pasa a Movistar: es la líder en luminosidad
- La nueva versión mejora en potencia, conectividad y autonomía para mayor seguridad
- Telefónica refuerza su papel como socio tecnológico dominante en el ecosistema V16
El mercado de las balizas V16 conectadas —obligatorias en todos los coches desde el 1 de enero de 2026— está que arde. Y no es para menos. Netun, la empresa gallega detrás de la Help Flash, ha dado un giro importante: ha finalizado su alianza con Vodafone para integrar la conectividad de Movistar en su nuevo y mejorado dispositivo. Dicho así, suena técnico; en la práctica, hablamos de uno de los productos estrella del sector (más de 250.000 unidades vendidas con Vodafone) y de un cambio que mueve fichas en todo el tablero del IoT en España.
Un poco de contexto para situarnos. En junio de 2021, Vodafone se adelantó a todos y presentó la primera baliza V-16 conectada, incluso antes de que la DGT publicara el protocolo final. De esa alianza con Netun nació la Help Flash IoT, que en diciembre de 2022 se convirtió en el primer dispositivo en recibir la homologación oficial. Funcionaba sobre la red NB-IoT de Vodafone: cobertura amplia, consumo mínimo… ideal para un gadget que solo debe activarse cuando importa de verdad.
Pero las cosas cambiaron. En septiembre de 2024, Netun decidió romper su acuerdo con Vodafone. El certificado de homologación se actualizó para reflejar un “cambio de la operadora de telecomunicaciones”. Y sí, Vodafone sigue vendiendo las unidades que tiene en stock, aunque en la web de Netun el modelo original aparece como agotado. Fin de etapa. Punto y aparte.
Así es la nueva Help Flash IoT + con conectividad Movistar
Llega el relevo. El nuevo modelo, bautizado como Help Flash IoT +, presume de ser la baliza más potente del mercado: más de 290 candelas de luminosidad para que te vean bien —y a tiempo— en la carretera. A diferencia de la versión anterior, que lucía la marca de Vodafone en primer plano, ahora el empaquetado y la comunicación juegan a un perfil más discreto con la conexión.
La pista definitiva está en la tienda online de Movistar, donde ya se puede comprar. Allí se confirma que Telefónica Tech aporta la conectividad NB-IoT, con servicio garantizado hasta finales de 2038. Si quieres ir al grano, aquí tienes más detalles y cómo hacerte con ella: la baliza V16 de Movistar ya está disponible para su compra. Todo apunta a que volarán cuando se acerque la fecha límite.
¿Y prestaciones? El modelo original de Vodafone se alimentaba de cuatro pilas AAA, ofreciendo hasta 2,5 horas de autonomía en modo emergencia. Además, venía con Bluetooth y la app ‘Incidence’ para hablar con aseguradoras como Reale, Mapfre o Axa. La nueva versión de Movistar mantiene esa idea de “funciona cuando debe y no te molesta cuando no”, con conectividad a DGT 3.0 y el respaldo de la red de Telefónica.
Telefónica consolida su dominio en el mercado V16
Lo de Telefónica no es casualidad. Con este movimiento, no solo gana a un cliente clave: refuerza una posición ya dominante. Se estima que 7 de cada 10 modelos de balizas V16 homologadas en España utilizan la red NB-IoT de Movistar. En otras palabras, muchos fabricantes ya la eligen como socio tecnológico de referencia. Y cuando llegue 2026, estar bien conectado va a marcar la diferencia.
¿Qué hace la competencia? Se mueve. ZTE lanzó su propia baliza V16 con cobertura de Vodafone y, al mismo tiempo, aparecen opciones más “de impulso” en retail: este supermercado vende la baliza obligatoria V16 con cobertura Orange. Hay variedad, hay precios, y habrá demanda. Mucha. Mejor decidir con tiempo y sin prisas.
Últimas noticias










Comentarios