Concepto de ciberseguridad y protección de datos. Un usuario trabaja en su portátil con un candado virtual para asegurar su privacidad.
Seguridad

Incidentes cibernéticos en 2025: caen a la mitad en gravedad, pero siguen siendo igual de frecuentes

  • La manufactura concentra desde 2020 un tercio de las pérdidas millonarias ligadas a ciberataques
  • Los fallos técnicos y caídas de software irrumpen como una nueva fuente de siniestros costosos

La gravedad media de los ciberincidentes se ha reducido a la mitad en la primera mitad de 2025, aunque la frecuencia se mantiene estable. Así lo recoge el informe Cyber Security Resilience 2025 de Allianz Commercial, que analiza los siniestros asegurados en todo el mundo y ofrece ocho datos clave sobre cómo afronta las organizaciones la ciberseguridad y cuál es el papel que juegan los seguros en este sentido.

1. Menos graves, igual de frecuentes

El informe confirma que la frecuencia de los ataques no ha bajado: las compañías siguen sufriendo ciberincidentes con la misma intensidad que en 2024, con alrededor de 300 reclamaciones y una previsión de cerrar el año con 700. La diferencia está en el impacto: las pérdidas unitarias se han reducido más de un 50% gracias a una mejor detección y a respuestas más rápidas.

2. Menos siniestros millonarios

Los incidentes de mayor envergadura, aquellos con un coste superior al millón de euros, han descendido un 30%. Una caída que refleja mayor preparación, aunque Allianz advierte de que los grandes ataques siguen existiendo y pueden ser devastadores.

3. El ransomware no desaparece, se transforma

El ransomware sigue siendo la principal amenaza y representa el 60% del valor de los grandes siniestros. Sin embargo, cambia su naturaleza: cada vez más ataques incluyen la exfiltración de datos, lo que incrementa el coste medio y multiplica la presión sobre las víctimas. Allianz recuerda que un ataque con robo + cifrado puede disparar el coste hasta 1.000 veces frente a uno detectado al inicio.

Concepto de ciberseguridad y protección de datos. Portátil encadenado con un candado para simbolizar la seguridad de la información. Fuente: Freepik

4. El factor humano y los terceros siguen pesando

Seis de cada diez brechas involucran al factor humano, desde errores hasta contraseñas débiles o phishing. Y tres de cada diez derivan de fallos en proveedores externos, lo que evidencia la dependencia creciente de la cadena de suministro digital. En este sentido, a medida que las grandes organizaciones refuerzan su resiliencia, los atacantes redirigen su presión hacia pymes y hacia mercados como Asia y Latinoamérica, donde la protección media es menor, advierte Allianz.

5. Intrusiones sin malware

Otra tendencia clara: el 80% de las intrusiones recientes se han producido sin necesidad de malware. Los ciberdelincuentes se centran en obtener credenciales y acceder directamente a los sistemas, lo que exige reforzar la gestión de identidades y accesos.

6. El impacto de los fallos técnicos

Los fallos técnicos y las interrupciones de servicio ya suponen el 28% del valor de los grandes siniestros. Allianz destaca que por primera vez aparecen reclamaciones relevantes por caídas de software y proveedores de cloud, como la vivida este año con el caso CrowdStrike.

Inversor o trader preocupado por las pérdidas en la bolsa. Símbolo de la volatilidad del mercado de valores y el riesgo financiero. Fuente: Freepik

7. Sectores más golpeados

La manufactura acumula un 33% del valor de los grandes siniestros desde 2020, seguida de los servicios profesionales (18%) y el retail (9%). Este último, además, se ha convertido en el sector con más ataques en 2025 debido a la gran cantidad de datos personales que maneja.

8. Ciberseguro, un mercado en expansión

El informe de Allianz prevé que el mercado mundial de seguros cibernéticos se duplique hasta alcanzar unos 30.000 millones de dólares a finales de esta década. Pese a ese crecimiento, la penetración todavía es baja y muchas empresas desconocen el alcance de estas pólizas, que cubren desde la respuesta a incidentes hasta la interrupción de negocio, sanciones regulatorias o servicios de recuperación.

Fuente: Cyber Security Resilience 2025 de Allianz Commercial

Icono cámara de fotosFuente: Freepik
Flecha chevronFlecha chevron
Incidentes cibernéticos: menos graves, igual de frecuentes
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar