Dos vigilantes de seguridad uniformados de Prosegur patrullando al aire libre.
Seguridad

El negocio de la seguridad privada en España se dispara: factura 6.440 millones y crece un 7,6%

  • Los sistemas electrónicos impulsan el sector con un incremento del 9,6%
  • Las cinco mayores empresas concentran ya el 58% del mercado

El sector de la seguridad privada en España ha cerrado un año de notable crecimiento, alcanzando una facturación agregada de 6.440 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 7,6% respecto al año anterior. Este impulso se debe, en gran medida, al dinamismo de los sistemas de seguridad y la favorable demanda en servicios de vigilancia, según revela el último estudio del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

El área de instalación, mantenimiento y conexión a CRA de sistemas electrónicos se ha consolidado como el principal catalizador del sector. Este segmento experimentó un crecimiento del 9,6%, alcanzando los 2.795 millones de euros, lo que ya supone el 43,4% del total del mercado. En él destacan Movistar Prosegur Alarmas, Securitas Direct o ADT (que podría ser comprada por Sector Alarm y dar un vuelvo al mercado).

El informe subraya que este fuerte dinamismo se explica por el auge de proyectos de integración tecnológica, soluciones avanzadas de ciberseguridad, la gestión inteligente de instalaciones y la creciente expansión de servicios de monitorización remota. Además, las estrategias comerciales de los grandes operadores, unidas al rápido desarrollo tecnológico, han contribuido a acelerar el negocio de las alarmas domésticas.

écnico de Securitas Direct colocando un cartel de alarma en la fachada de una vivienda.

Fuente: Securitas Direct

VIGILANCIA Y FONDOS. El segmento de vigilancia, que sigue siendo el de mayor volumen con un 50,6% del total, también mostró una evolución positiva. Gracias a la mayor contratación en espacios comerciales y en el sector servicios, sus ingresos crecieron un 5,5%, hasta situarse en los 3.260 millones de euros.

Por su parte, el negocio de transporte de fondos vivió un repunte especialmente intenso en 2024, con un aumento del 11,6% que elevó su facturación hasta los 385 millones de euros.

A pesar del elevado número de empresas autorizadas para operar en España (1.549 en 2023), el mercado de la seguridad privada presenta una notable y creciente concentración. Los cinco primeros operadores del sector reunieron de forma conjunta el 58,3% del valor total del mercado en 2024. Esta cifra se eleva hasta el 73% si se considera a los diez mayores grupos.

Cámara de seguridad instalada en la esquina superior de una puerta interior.

Fuente: Freepik

PREVISIONES EN 2025. Tras el notable avance de los últimos años, las previsiones para 2025 apuntan a una moderación del ritmo de crecimiento, en paralelo a una coyuntura económica menos favorable. Se espera que la facturación del sector aumente en torno al 5%, destacando nuevamente el área de sistemas tecnológicos como la más dinámica y el principal motor del mercado.

Estos son los datos clave del sector de la seguridad en 2024:

  • Facturación total: 6.440 millones de euros (+7,6%).
  • Ingresos por vigilancia: 3.260 millones de euros (+5,5%).
  • Ingresos por sistemas de seguridad: 2.795 millones de euros (+9,6%).
  • Ingresos por transporte de fondos: 385 millones de euros (+11,6%).
  • Cuota de mercado de los 5 primeros operadores: 58,3%.
  • Previsión de crecimiento para 2025: +5%.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar