Inteligencia artificial (IA) aplicada a la videovigilancia. Cámaras de seguridad que reconocen personas, coches y mascotas.
Alarmas

Así es la nueva videovigilancia con IA de Ajax Systems: más precisión y menos falsas alarmas

  • El nuevo sistema procesa las imágenes directamente en los equipos, sin depender de la nube, reforzando la privacidad y la velocidad de respuesta
  • Combina cámaras, sensores y automatización para crear una red de seguridad capaz de actuar de forma inteligente ante cualquier detección

La inteligencia artificial se abre paso en los sistemas de seguridad doméstica. La compañía Ajax Systems ha anunciado la incorporación de analítica de vídeo con IA a su ecosistema de videovigilancia, una actualización que promete reducir los falsos avisos y ofrecer alertas más precisas y seguras a los usuarios.

Con esta innovación, las cámaras y grabadores TurretCam, BulletCam y DomeCam Mini de Ajax son capaces de distinguir entre personas, vehículos y animales en tiempo real, un salto cualitativo que acerca la seguridad del hogar a los estándares de la videovigilancia profesional.

MENOS FALSAS ALARMAS, MÁS CONTROL. Hasta ahora, los sistemas tradicionales detectaban cualquier movimiento, lo que generaba notificaciones por sombras, reflejos o el paso de mascotas. Gracias a los nuevos algoritmos de IA, Ajax promete una detección más inteligente, capaz de identificar solo aquello que realmente importa: la presencia humana o de vehículos en movimiento dentro del área vigilada.

Gama de cámaras de seguridad de la marca AJAX. Se muestran tres modelos diferentes: domo, turret y bullet para videovigilancia.

Fuente: Ajax Systems

El motor de inteligencia artificial ha sido desarrollado internamente por Ajax Systems y entrenado con millones de imágenes reales, lo que le permite adaptarse a diferentes escenarios, desde viviendas y oficinas hasta instalaciones industriales. A diferencia de otros fabricantes, el sistema procesa las imágenes localmente, sin depender de servidores externos ni de la nube, lo que refuerza la privacidad y la seguridad de los datos.

A diferencia de otros sistemas de videovigilancia basados en la nube, Ajax apuesta por un procesamiento local y autónomo, sin subir datos a internet, lo que garantiza un control total sobre la información. Además de aumentar la velocidad de respuesta gracias a la tecnología de transmisión JetSparrow, esta arquitectura reduce el riesgo de ciberataques y garantiza un funcionamiento continuo incluso sin conexión a internet.

UNA SEGURIDAD MÁS COMPLETA Y CONECTADA. La nueva función de analítica de vídeo se integra dentro de la app Ajax Security System, desde donde los usuarios pueden gestionar tanto los sensores como las cámaras, visualizar grabaciones y recibir alertas personalizadas. Por ejemplo, el sistema puede notificar con mensajes específicos como: “Se ha detectado una persona” o “Se ha detectado un vehículo”.

App de videovigilancia en un móvil muestra grabaciones de una cámara de seguridad con visión nocturna y detección de movimiento.

Fuente: Ajax Systems

Esta integración permite combinar las cámaras con otros dispositivos del ecosistema Ajax, como sensores de movimiento, detectores de apertura o sirenas, creando escenarios automatizados: si la cámara detecta una persona en una zona restringida, puede activarse automáticamente la alarma o el envío de una notificación a una central receptora.

UNA TECNOLOGÍA QUE TRASCIENDE EL HOGAR. Ajax busca extender esta tecnología más allá del ámbito residencial, con soluciones escalables para espacios comerciales, oficinas o entornos industriales. Su sistema modular y su app unificada permiten adaptar el nivel de protección según las necesidades de cada instalación.

Despiece técnico de una cámara de seguridad. Muestra los componentes internos: lente, placa base y carcasa. Ingeniería y hardware.

Fuente: Ajax Systems

Con esta actualización, Ajax Systems refuerza su posición como uno de los fabricantes europeos más innovadores del sector. La compañía ucraniana, que ha crecido con fuerza en España en los últimos años, redefine el estándar de la seguridad inteligente, combinando sensores físicos, cámaras conectadas y analítica de datos para ofrecer una protección más avanzada y proactiva.

No obstante, esta no es la única compañía de seguridad que se alía con la IA para mejorar sus servicios. Tal y como informábamos hace unos días, Movistar Prosegur Alarmas ha puesto la IA al servicio de sus empleados para optimizar la gestión de contratos.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar